sietediasalhama.com

VÍDEO Pedro Cerón Aledo recibirá este año la Manita Dorada 2020

La Fiesta de la Matanza celebra este año su décimo aniversario con un completo programa de actividades para los días 8 y 9 de febrero

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 31 de enero de 2020, 20:11h

Se acerca la celebración de la Fiesta de la Matanza y con ella el nombramiento más esperado.

Este año la Manita Dorada ha sido para Pedro Cerón Aledo por su implicación en la conservación de esta tradición.

Así lo ha anunciado el concejal de Festejos, Pedro López, junto a los miembros del Comité Organizador de la fiesta este viernes en rueda de prensa.

Cerón ha dicho sentirse muy emocionado por el nombramiento de la Manita Dorada que recibirá de su predecesor Juan Ramírez, quien ha manifestado que será un honor cederle el testigo.

Este año, además, la Fiesta de la Matanza cumple su décimo aniversario con la ilusión por esta celebración intacta, como así ha expresado uno de los organizadores, Francisco Rubio, quien ha dicho confiar en que esta celebración continúe conservándose en nuestro municipio.

Por su parte, Diego Andreo ha explicado que el fin de semana de la matanza se trabajará con dos cerdos en canal para las degustaciones, se han preparado ya 200 kilos de embutidos, especialmente, sobrasada y morcones, además de 250 kilos de morcilla. Para la olla fresca del domingo se repartirán 1.500 raciones, ha detallado Andreo.

El nombramiento de Cerón coincide con la celebración del décimo aniversario de la fiesta de la matanza cuyos organizadores resaltan la importancia de seguir celebrando esta fiesta.

La nueva cita de este año será los días 8 y 9 de febrero en el recinto ferial. El Concejal de Festejos, Pedro López ha presentado este viernes el programa de actividades.

Como novedad este año, ha destacado la participación de la Peña Kedeké que participará el sábado a partir de las 21:30 horas en la degustación variada y de migas para los jóvenes.

SÁBADO 8 FEBRERO
9:30 h. Apertura de la carpa en el recinto ferial. Desde las 10:00 h., despiece tradicional de cerdos en canal. Elaboración de embutidos: morcilla, salchicha... Como en las últimas ediciones, se cocinarán sartenes de fritá.
10:30 h. Inauguración de la exposición ‘10 años de la Fiesta de la Matanza en Alhama’, sobre aperos y herramientas, relacionados con la matanza, así como fotos de estos diez años de la fiesta de la Matanza tradicional en Alhama. A cargo Dña. Mariola Guevara Cava, Alcaldesa de Alhama de Murcia.
11:30 h. Actuación de la Rondalla Cantores de Alhama.
12:00 h. Se comienza a cocinar paella con carne de matanza. La ganadora del concurso de arroces Mayos 2019, Victoria Andreo, cocinará una paella para degustar entre los asistentes.
12:15 h. Actuación del grupo del Taller de cuerda del Centro de Mayores.
12:30 h. Degustación de morcillas.
13:00 h. Actuación del grupo Músicos de Sonata y Cuadrilla de La Costera.
13:15 h. Degustación de salchichas.
13:45 h. Actuación del Grupo Folklórico Villa de Alhama.
14:00 h. Entrega de La Manita Dorada en homenaje a una persona o institución que haya colaborado y promocionado la fiesta de la Matanza. Este año la distinción ha recaído en Pedro Cerón Aledo, matachín, colaborador y promotor de la fiesta desde sus inicios.
14:15 h. Degustación de fritá.
14:30 h. Degustación de paella.
17:00 h. Actuación del Coro Rociero Villa de Alhama.
17:30 h. Degustación de sobrasada.
17:45 h. Actuación del grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario de Alhama.
18:15 h. Se empiezan a hacer las migas con tropezones. El grupo que quedó en tercer lugar del concurso de migas Feria 2019, Ana María Galián cocinará migas para degustar entre los asistentes.
18:30 h. Exhibición del cortador de jamón profesional, David García Romera. El jamón se ofrecerá para degustar.
18:30 h. Actuación de la Edad de Oro.
19:10 h. Actuación del grupo La Colla del Ramblar.
19:15 h. Degustación de morcón.
19:45 h. Degustación de las migas.
20:00 h. Seguimos con las migas, la PEÑA KéDeké seguirá haciendo migas con tropezones para degustar entre los asistentes de concierto de la noche.
20:15 h. Actuación del DJ alhameño AMEEX
21:30 h. Degustación variada y de migas para los más jóvenes.
DOMINGO 9 DE FEBRERO
8:00 h. Elaboración de la gigantesca olla fresca.
10:00 h. Taller de elaboración de salchichas, para niños. Dos grupos uno a las 10:00 h. y otro a las 11:30 horas, inscripción previa hasta el 5 de febrero, en la concejalía de Festejos (Casa de Cultura).
11:15 h. Degustación sobrasada.
11:30 h. Entrega de diplomas y reconocimiento a las empresas colaboradoras en esta edición de la fiesta de la Matanza.
12:00 h. Actuación del grupo Cuadrilla de El Berro.
12:40 h. Degustación variada.
12:45 h. Entrega de diplomas a los niños y niñas participantes en el taller de elaboración de salchichas.
13:00 h. Actuación del grupo Aires de Espuña.
14:15 h. Degustación de olla fresca.
14:30 h. Y de postre, degustación de los tradicionales paparajotes.
ORGANIZAN Y COLABORAN
COMITÉ ORGANIZADOR:
Ayuntamiento de Alhama de Murcia, Francisco Rubio, Diego Andreo, Juan Ramírez, Antonio Navarro, Diego Mula, Pedro Cerón, Antonio Cánovas, Juan Díaz, José A. Hernández, Francisco Provencio, Alfonso Soriano, Juan J. Guillermo y Leonor Chuecos.
AYUDANTES:
María Elías, Antonio Herrera, Emilia Serrano, Lola Asensio, Manuel Gambín, Josefa Mendoza, Benjamín Muñoz, María García, Clemente García, Alfonso García, Juan Mula, Lázaro Cánovas, Francisco Romero, Gloria García, Ana Mª Tor, Lázaro Portero, Pepi García, Ascensión Moreno, Isabel Serrano, Josefa Aledo, Ángel Huertas, Antonio Muñoz, Carmen Barceló, Paul Stratford, Allison Stoneman, Juan Manuel García, José Fernández, David García, (cortador de jamón). En la Paella Victoria Andreo. En las Migas Ana María Gar cía. Pedáneos/a y pedanías de Alhama. Peña LA FOSCA y Peña kedeké.
GRUPOS MUSICALES, COROS Y RONDALLAS:
Cantores de Alhama, Grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario, Cuadrilla de La Costera, Músicos Sonata, Coro Rociero Villa de Alhama, Taller de Cuerda del Centro de Mayores, Grupo Folklórico Villa de Alhama, La Colla del Ramblar, Aires de Espuña, La Edad de Oro, Cuadrilla de El Berro y Dj AMEEX.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios