La festividad de San Raimundo de Peñafort, patrón de los juristas, ha traído a Alhama al catedrático de Derecho Civil de la UMU, Joaquín Ataz.
Con la charla sobre "La responsabilidad civil en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial', Ataz ha reunido este jueves a juristas de la Región y a antiguos alumnos deseosos de volver a saludar a su profesor.
La sala de vistas del Juzgado de Paz de Alhama ha sido el escenario de la primera de las actividades por el patrón que después se ha trasladado a El Pósito para inaugurar la exposición fotográfica que homenajea los 35 años del Juzgado de Paz.
El secretario del juzgado, José María Pérez, ha sido el maestro de ceremonias de esta inauguración al tiempo que ha reivindicado al Ayuntamiento que luche por mantener la oficina de Registro Civil que desaparecerá a partir del 1 de julio de nuestro municipio por un cambio normativo que cerrará paulatinamente los registros de poblaciones con menos de 500.000 habitantes.
Ello perjudicará a muchos alhameños, pues el Registro Civil ha expedido en el último año más de un millar de fés de vida necesarios para muchos mayores para acreditar que "siguen vivos" para cobrar su prestación económica y que, como apuntó Pérez, se verían obligados a desplazarse a Murcia frecuentemente para un trámite que se realiza sin desplazamientos en nuestro propio municipio.
Además, se ha rendido homenaje a todos los jueces de paz de Alhama en estos años, entre los que se encuentra la concejala Leticia Pareja y a sus secretarios a lo largo de estos 35 años.