sietediasalhama.com

VÍD./FOT. La asociación ANCAP disfruta de la historia de Alhama

Un nutrido grupo de la Asociación Nacional de Cáncer de Próstata ha incluido nuestro municipio en una de sus actividades culturales que la entidad realiza periódicamente y han sido recibidos por la alcaldesa Mariola Guevara

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 18 de enero de 2020, 20:56h

Un nutrido grupo de la Asociación de Cáncer de Próstata, ANCAP, ha visitado este sábado Alhama de Murcia para conocer el patrimonio histórico de nuestro municipio.

El cronista oficial José Baños ha sido el guía de este grupo por la historia de Alhama que ha tenido su última parada en el Museo de Los Baños.

Allí han asistido la alcaldesa Mariola Guevara y las concejales María José López y Rosa Sánchez quienes han recibido a la comitiva y les han entregado unos obsequios a modo de recuerdo de su visita a Alhama.

En esta ocasión, el presidente de la asociación no ha podido asistir, pues, como médico que es ha estado toda la noche trabajando en el trasplante de dos riñones, como así ha comentado César Comuñas, miembro de la Asociación que ha hablado en su nombre. Comuñas ha agradecido el cálido recibimiento que han tenido los miembros de la Asociación con especial mención a la "didáctica, pedagógica y entusiasta" explicación de la historia de Alhama por parte de Baños.

¿Qué es la ANCAP?
Es una asociación que ayuda, apoya y colabora con los hombres que sufren el cáncer de próstata. Nace teniendo el cuenta la particular dificultad que tiene el género varonil de expresar sentimientos, especialmente de debilidad y menoscabo personal.
El cáncer de próstata, a pesar del descenso en la mortalidad en España, 5.500 varones fallecen cada año a consecuencia de este tumor, lo que supone un 2,8% del total de defunciones registradas en la población masculina española.
Cada año se diagnostican más de 25.000 nuevos casos de cáncer de próstata en nuestro país y 899.000 casos se diagnostican cada año en el mundo.
Los objetivos de esta asociación son concienciar a la población masculina la importancia del diagnóstico precoz de este enfermedad, mejorar la calidad de vida de los afectados, que los pacientes puedan acceder a la información más actualizada de su enfermedad, informar de las posibles ayudas económicas que pueden prestarles los distintos organismos de la Administración entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios