El pleno de mayo, celebrado este martes vía telemática, no estuvo exento de polémica y enfrentamientos. Si bien la tensión fue in crescendo y terminó por 'estallar' en el debate de una moción presentada por el Grupo Municipal de Vox que proponía instar al Gobierno regional a realizar un plan urgente inspección y saneamiento de todas las residencias de ancianos, cualquiera que sea su titularidad (pública o privada).
Ya la moción suscitó las críticas de los grupos municipales, especialmente las expresadas por Juan Romero (IU Verdes) quien destacó que varias mociones atrás la concejal Silvia Núñez había criticado que las propuestas debatidas no hicieran referencia a competencias municipales y sí regionales. De hecho, en varias ocasiones Núñez aludió al líder socialista Diego Conesa, sin mentarle directamente, para que defendiera las mociones en la Asamblea Regional y no en el Ayuntamiento de Alhama.
Romero insistió en que tras las críticas de la edil de Vox, Martínez con su moción debería "por lo menos sonrojarse como el color de la bandera de la que se han apropiado. La del pollo no".
En este caso, la moción había sido defendida por Carolina Martínez a quien apeló directamente Romero pues hasta entonces no había intervenido en la sesión plenaria.
Martínez defendió la necesidad de estrechar la vigilancia en las residencias de mayores teniendo en cuenta que han sufrido más notablemente la crisis sanitaria de la Covid19. En relación a la Residencia de Alhama Virgen del Rosario, como ya apuntó hace unas semanas la concejala de Salud, Rosa Sánchez, no se había registrado ningún caso de Covid19, dato que sigue vigente hoy, tras la información aportada momentos después por la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava.
La portavoz de Vox se felicitó por este hecho, gracias al esfuerzo del personal de la Residencia, y que ha sido ratificado con los test que se realizaron a residentes y trabajadores el pasado 18 de abril, informó. "Nosotros queremos traer esta moción para que el Gobierno regional siga el plan estratégico", sostuvo Martínez, al tiempo que destacó la importancia de seguir controlando las residencias en tanto el virus sigue estando presente, y además propuso en su moción que el Ayuntamiento de Alhama "supervise el cumplimiento" de este plan estratégico regional y esté "vigilante".
La bandera y el pollo
Las críticas de Romero, que fue el primero en abrir del turno de intervenciones no quedaron ahí, aludió a que la moción leída por Martínez "viene a recoger menos de la mitad de lo que recogían originalmente" e indicó que la concejal había incorporado las sugerencias de los grupos municipales en las comisiones informativas.
Por su parte, la concejal de Ciudadanos, Isabel Cava, explicó, tras los datos recabados, que la Residencia de Alhama está limpia en tanto los test realizados, todos han dado negativo. Explicó que las labores de desinfección y acciones del plan estratégico se realizan periódicamente cuando finaliza 'el ciclo' por todas las instalaciones de la Región.
Además, Cava destacó que la Residencia de Alhama nunca ha tenido falta de material sanitario y recalcó que no es competencia del Ayuntamiento vigilar ni controlar la Residencia porque es competencia de la CARM.
Los elogios de Salvador Illa
La portavoz del Grupo Popular, María Cánovas, destacó que el trabajo que está realizando el Gobierno regional en la gestión de la crisis sanitaria así como la especial atención que se ha puesto en las Residencias es "bastante destacable" e incluso recordó que el propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, elogió la gestión murciana.
Se felicitó porque en la Residencia no se haya registrado ningún caso positivo de Covid19 y dado que el trabajo que se está haciendo no ha cesado y se está prestando especial atención a estas instalaciones "no podemos apoyar esta moción".
El Ayuntamiento entregó material sanitario a la Residencia
La concejala de Servicios Sociales, Nani Navarro, sostuvo que la atención a las residencias es "un campo con mucho trabajo por hacer", máxime con una crisis como la de la Covid19 que se ha cebado con los mayores.
Por ello, Navarro defendió que hay que "fortalecer la gestión pública de las residencias" dotándolas de más recursos humanos y materiales así como mejorar la Residencia Virgen del Rosario ya no solo con la necesaria ampliación de las instalaciones sino también con el arreglo de los bajos del edificio que podrían acoger más salas de terapia así como los eventos que los internos celebran como los teatros en Navidad.
La concejala socialista apuntó que durante el estado de alarma se ha entregado desde el Ayuntamiento material sanitario, como mascarillas y guantes.
Rifirrafe Martínez-Romero, segunda parte
En la segunda ronda de intervenciones, la confrontación entre la edil de Vox, Carolina Martínez, y el concejal de IU Verdes, Juan Romero, continuó ahondándose.
Martínez defendió que su moción recogía las aportaciones de los grupos, realizadas en las comisiones informativas, al entender que así se enriquecía una moción que no solamente hace referencia a una competencia regional como la gestión de las residencias sino que también versa sobre la Residencia de Alhama, motivo de preocupación por ende para el municipio.
Además, la concejal de Vox rebatió a Romero respecto de las alusiones a la bandera española. "No me he apropiado de nada" e insinuó que al concejal de IU la bandera constitucional "no le representa".
A ello respondió inmediatamente Romero. "Yo llevo siendo concejal desde 2003 y mi defensa de la Constitución y de los símbolos está más que demostrada. Además, hice la mili y me siento muy orgulloso, de lo que no me siento orgulloso es del uso que hacen ustedes con símbolos antidemocráticos en una estrategia de crispación".
Martínez zanjó: "Está claro el odio de dónde sale".
El triángulo Cava-Navarro-Guevara
La portavoz popular, María Cánovas, no hizo uso de su segundo turno de intervención y es más, el debate ya había derivado a otros derroteros en tanto al debate a tres que se produjo entre la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, la concejal de Servicios Sociales, Nani Navarro, y la alcaldesa Mariola Guevara.
El motivo del rifirrafe fue a propósito de la no ampliación de la Residencia y la alternativa de arreglar los bajos del edificio para albergar más servicios y actividades a los residentes.
La portavoz de la formación naranja, Isabel Cava, expresó su sorpresa de que Navarro aludiera a que el arreglo de los bajos de la Residencia estuviera "en el tejado" del IMAS "por que en diciembre presentamos una propuesta para que incluyeran esa modificación de la moción" que fue rechazada.
Cava sostuvo que la directora del IMAS, Raquel Cancela, "les ha pedido que hagan la cesión de los terrenos" para poder hacer el arreglo de los bajos ya que en una de las actuaciones se necesita esta cesión para la ampliación de una de las puertas. "Me extraña que alegremente sean capaces de decir que la piedra está en el tejado de la CARM, ¿dónde está la cesión de los terrenos?", preguntó Cava.
La alcaldesa Mariola Guevara intervino antes que la concejal Nani Navarro y ya aludió a que en la reunión que ambas mantuvieron con Cancela, ésta desconocía los proyectos y los pasos a dar como la cesión de terrenos. Es más, desechó la cesión de terrenos para la ampliación de la Residencia que defiende el PSOE de Alhama, puesto que la Región no invierte en infraestructuras de este tipo, por el momento. Además, Guevara aseguró que la directora del IMAS se comprometió a enviar a Alhama a los técnicos para que evaluaran sobre el terreno el proyecto de arreglo de los bajos de la Residencia, visita que a día de hoy no se ha producido.
Por su parte, Nani Navarro ratificó las palabras de la alcaldesa y afirmó que al ser imposible la ampliación el Gobierno municipal se ha centrado en el arreglo de los bajos, que es otro proyecto diferente, y que, hasta el momento, desde la CARM y el IMAS "no han solicitado ninguna colaboración del Ayuntamiento para esas obras".
Finalmente la moción de Vox fue rechazada.
Noticias relacionadas:
La moción sobre la Residencia de Mayores, salvada in extremis
El IMAS se compromete a intentar solucionar las necesidades de Alhama