El portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento, Juan Romero, ha afirmado que el plan de inversiones aprobado el pasado pleno de febrero con cargo a los ahorros del Ayuntamiento es un intento del equipo de Gobierno de "blanquear su imagen" a mitad de legislatura cuando los únicos grandes titulares de su gestión hasta ahora, ha dicho, han sido la subida de sueldos y la subida de los impuestos de los alhameños.
Romero asegura que hasta ahora el PSOE sólo "ha vendido humo y rodillo" y llevan al pasado pleno una aprobación de crédito y un suplemento por un montante de casi 6 millones de euros "sin participación, sin consenso, de manera precipitada y de malas maneras". Asegura el edil de IU-Verdes que, además, esta modificación de crédito se realiza sin debatir si quiera los presupuestos del presente año.
Por otra parte, el concejal de Izquierda Unida afirma que esos ahorros del Ayuntamiento no se deben precisamente a una "buena gestión del equipo de Gobierno" si no por una serie de ingresos ajenos a esa gestión, "así que pocas medallas se pueden poner", agrega.
Romero explica que de esos 6 millones que dedicarán a inversiones, tres corresponden a los ingresos tras una sentencia del Contencioso-Administrativo que rechaza que el Ayuntamiento cobre el IBI de unos terrenos calificados como urbanos a precio de rústicos. Otros 700.000 euros proceden de la venta de una parcela en el Parque Industrial y un millón y medio más procede del llamado cánon de Socamex.
Otro millón de euros proceden de la participación del Ayuntamiento en los tributos del Estado, mientras el Consistorio alhameño mantiene una alta presión fiscal sobre los vecinos, recuerda Romero, derivado de la subida de impuestos.
"Así que pocas medallas se pueden poner", insiste Romero, ante unos ingresos que reitera no se deben a una buena gestión del Gobierno municipal.
De otro lado, el concejal de IU-Verdes ha puesto en valor el acuerdo del pleno para dar una solución a los pequeños agricultores con la problemática de los restos de podas y de otra parte, las mociones aprobadas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, en apoyo al movimiento feminista en sus reivindicaciones dado que "aún tienen muchas conquistas que lograr", apostilla Romero.