Ya lo había adelantado el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente, esta mañana al anunciar que Totana seguirá en la Fase 1 flexibilizada una semana más. La situación es "delicada" por el brote sigue estando activo.
El Ayuntamiento de Totana ha acogido esta tarde la comparecencia de prensa de los técnicos del Comité de Seguimiento Covid19 para explicar los motivos por los que se ha adoptado esta decisión, en presencia del alcalde Juan José Cánovas.
El regidor totanero ha manifestado su desacuerdo con la decisión adoptada por el Comité que obliga al municipio a permanecer en la Fase 1 flexibilizada siete días más. De hecho, ha explicado que existen medidas alternativas para controlar el brote antes que tomar la decisión de permanecer una semana más, que ya serían tres, en una situación que "están sufriendo" los vecinos de Totana.
No obstante, ha reconocido que la situación es complicada.
La clave: que no se respeta la cuarentena
El gerente del SMS, Asensio López, ha explicado que la situación actual de Totana es que hay un total de 230 positivos a causa de un repunte de los casos cuando se pensaba que el brote del Pub Dubay estaba estabilizado.
Ello se refleja en que, en los últimos días, se han registrado más casos positivos de Covid19 que hacen pensar en un rebrote. Y principalmente el motivo viene de la mano de los que se saltan la cuarentena.
López ha explicado que el 40% de los contagiados son asintomáticos. Entre el contagio y la aparición de los síntomas median unos siete días, pero hasta 48 horas antes de los síntomas, el contagiado se convierte en contagiador.
Así las cosas, esta situación es la que ha propiciado ese rebrote en los últimos tres días aproximadamente, apunta López.
Y hay más. Varios de los casos más graves en la Región, esto es, que han requerido de una hospitalización son pacientes de Totana. Concretamente, el gerente del SMS ha informado que 13 ingresados en el hospital son de Totana y dos de los cuatro pacientes en la UCI son de Totana.
Hasta el momento las labores de rastreo se están haciendo con los profesionales de Atención Primaria y los rastreadores contratados a tal efecto. En Totana, ha explicado López, no hay día en que un médico o enfermero del Centro de Salud informe de que personas que deben estar en aislamiento domiciliario están "haciendo la compra o en la calle".
Ahí parece radicar el principal problema del rebrote en Totana: Los que se saltan la cuarentena.
El gerente del SMS, Asensio López, ha reconocido que es "difícil lograr la corresponsabilidad de las personas" en el cumplimiento de la cuarentena. De ahí que se tengan que articular medidas específicas encaminadas a ver los motivos por los que se incumplen, como pueden ser los factores sociales, laborales, económicos... o una situación común en la Región, los pisos patera, es decir, viviendas en las que vive un número elevado de personas.
Si no se controla esta situación, "nos ponemos en 1.000 contagios en pocos días", ha señalado López en su explicación de por qué el Comité de Seguimiento del Covid19 ha decidido mantener a Totana en la Fase 1.