sietediasalhama.com

VÍDEO El 8 de Marzo 'dispara' la tensión electoral en el Pleno

Los concejales del Partido Popular y Ciudadanos abandonaron el salón de plenos tras expresar sus discrepancias con la moción sobre el Día de la Mujer por "partidista y sectaria"

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 27 de febrero de 2019, 18:34h

El pleno de febrero no iba a ser una sesión liviana, pues el primer punto abordado trató sobre los Presupuestos Generales del municipio.

No obstante, el ambiente se enrareció aún más cuando llegó el turno de la moción sobre el Día Internacional de la Mujer, defendida por Nani Navarro.

La tensión electoral suele ser la tónica dominante en las últimas sesiones mensuales, pero este martes y en el turno de intervenciones de esta moción, las posturas dispares entre los grupos políticos fue más patente.

El desacuerdo fue tal que, en primer lugar, los concejales deCiudadanos abandonaron la sala, y después hicieron lo mismo los concejales del Grupo Popular, tras las explicaciones dadas por su portavoz, Ana Fernández.

"Teatrillo"

Momentos después de la 'espantá' de la oposición, salvo los concejales de IU-Verdes, la alcaldesa Mariola Guevara tomó la palabra para precisar algunas de las afirmaciones realizadas por la edil popular Ana Fernández.

Por un lado, Guevara recordó que en las comisiones informativas donde se dan cuenta de las mociones que se abordarán en el pleno, los grupos municipales tienen la oportunidad de expresar su deseo de proponer mociones conjuntas.

De hecho, en años anteriores se han acordado mociones conjuntas, que no fue el caso de la moción sobre el Día Internacional de la Mujer en esta ocasión.

Por otro lado, Guevara aseguró que lo único que se había acordado conjuntamente y entre los concejales de Ciudadanos y Partido Popular era "hacer este teatrillo".

Seguidamente, la ponente de la moción, la concejala de Igualdad, Nani Navarro, tomó la palabra visiblemente molesta por la actitud de los concejales que habían abandonado el salón de plenos.

Recalcó que el PSOE siempre apoyará la lucha por la igualdad de la mujer "en su máxima expresión" y lamentó la actitud de PP y C's que, en su opinión, es una muestra de la alianza política de ambos partidos que se ha materializado ya, por ejemplo, en Andalucía.

El gesto de la oposición (PP y C's) tuvo su efecto y la moción fue aprobada por los votos a favor del Grupo Socialista y de IU-Verdes, sin contar con las votaciones de los concejales ausentes.

Cumplida la pretensión el pleno continuó con el siguiente punto del orden del día, mientras los concejales de PP y C's volvían a sus asientos.

Una moción "ideológica"

Desde Ciudadanos, la concejala Isabel Cava ha asegurado que la moción presentada por el Gobierno tenía una carga "ideológica" muy clara.

Especialmente por la inclusión de una serie de puntos en la propuesta de acuerdo que "poco o nada" tienen que ver con el debate en cuestión o con la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Cava ha asegurado que la lucha por la igualdad se tiene que hacer, desde las instituciones como el Ayuntamiento, y enumeró algunas de las iniciativas que Ciudadanos ha adoptado desde las instituciones en pro de la igualdad, la conciliación laboral y familiar, entre otras.

La edil de Ciudadanos ha insistido en que los puntos de la moción en los que se insta o bien al Gobierno Regional o al Ejecutivo de la Nación para la derogación de leyes vigentes como la Reforma Laboral o la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local no tienen que ver con el espíritu de una moción sobre la celebración del Día Internacional de la Mujer.

"Nosotros no vamos a ser cómplices", ha afirmado Cava, para después abandonar el salón de plenos junto a su compañero, el concejal Bartolomé Valverde.

Moción "sectaria"

Por su parte, la concejala del Partido Popular, Ana Fernández, llegó a asegurar que la moción era "un despropósito mires por donde lo mires".

Por un lado, lamentó que en esta ocasión no se presentara la moción de manera conjunta y abundó que la moción tal y como se ha redactado y presentado no invitaba al consenso con los grupos políticos.

Fernández ha recordado que en otras ocasiones ha habido, por parte del equipo de Gobierno, una buena predisposición para acordar los términos de las mociones conjuntas sobre el Día Internacional de la Mujer y otros ejemplos, pero no en esta ocasión.

Además, la edil popular ha asegurado que la moción es "sectaria" momentos antes de comunicar a la alcaldesa la intención de su grupo municipal de levantarse y abandonar el salón de plenos para no votar esta moción.

La Huelga Feminista

Las aguas no volvieron a su cauce porque poco después, se debatió la moción presentada por el Grupo de IU-Los Verdes para que el Consistorio apoyara y respaldara la Huelga Feminista convocada para el próximo 8 de marzo.

Desde Ciudadanos insistieron en que no están en contra de los motivos por los que se han convocado las movilizaciones para tal día.

Cava insistió en que es desde las instituciones en donde se tiene que defender estas reivindicaciones para provocar los cambios, si bien expresó su "máximo respeto" hacia las organizaciones feministas que han convocado las movilizaciones del 8M.

Más severa fue, nuevamente, la portavoz popular Ana Fernández en su intervención quien aseguró que su grupo no apoya la huelga, pero sí las manifestaciones del 8M.

La 'primavera feminista'

La moción salió adelante con los votos a favor de PSOE e IU-Los Verdes, aunque con el enfrentamiento como colofón entre la concejala Isabel Campos y la edil popular Ana Fernández.

Todo ello a cuenta de las últimas declaraciones del líder de los populares nacionales, Pablo Casado, concretamente sobre la Ley del Aborto, según expresó Campos.

Fernández reprochó las críticas de la edil de Izquierda Unida, y aseguró que lo único que Casado estaba reflexionando es que "tienen que nacer niños para poder sostener el sistema de pensiones".

Una comparación que no gustó a la edil de IU-Verdes. Campos quiso finalizar haciendo un ruego a la ciudadanía y, más concretamente, a las mujeres.

"Este año votaremos en cuatro ocasiones: las Generales, las Municipales, las Autonómicas y las Europeas. A estas elecciones concurren muchos partidos políticos, pero en realidad se agrupan en sólo dos opciones políticas: la que defiende la Derecha y la que defienden nuestros Derechos", y ha continuado, "por eso, esta primavera más que nunca las mujeres tenemos que ir a votar por nuestros derechos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios