sietediasalhama.com
Acción sin pausa y escenas gore para los amantes de casquería

Acción sin pausa y escenas gore para los amantes de casquería

Parece que estaba de oferta la sangre artificial pues se pillaron unos cuantos litros y la tiran por todos lados a lo largo del film. Y como al productor, que es Zack Snyder, le quedaron cuerpos y tripas de cuando rodó la de Ejército de los Muertos, pues se los llevó e hizo como cuando el día de Navidad juntamos las sobras de Nochebuena: lo aprovechamos 'tó'

Por José Luis Martínez Águila
domingo 08 de agosto de 2021, 22:32h

La película de la que os hablo esta semana no es ni una continuación ni un remake de la de 2016, comparte algunos de los personajes pero nada más. La primera es puro cómic al estilo DC, con antihéroes obligados a hacer una misión pero con la violencia justa para este tipo de cine “fandom". Este nuevo Escuadrón Suicida es más adulto, más explosivo, más sangriento… James Gunn se olvida del recato de Guardianes de la Galaxia de Marvel y llena la pantalla de sangre, vísceras y y mutilaciones.

El comienzo del film contiene un guiño para los que vimos la anterior versión: nos presentan al Escuadrón y reconocemos a Harley Quinn y al Capitán Boomerang. Los demás son nuevos y cada uno tiene sus poderes o habilidades.

Son arrojados desde un helicóptero a una isla (me recordó al salto de la Pantoja en Supervivientes) y, como pasó en la playa de Omaha en el desembarco en Normandía, las balas comienzan a invadir la pantalla. Cuando termina esta escena y la cámara se dirige al lado opuesto de la isla es cuando comprenderéis el por qué del guiño que ha hecho Gunn a todos los que dudaban de que podría reflotar el fiasco que supuso la versión anterior.

Un tiburón con patas que habla un poco más que Groo (el tronquico de árbol de Guardianes de la Galaxia), la novia chalada de Joker, dos tiradores con una puntería espectacular, un tío con el poder de lanzar puntos (si, puntos, ya lo entenderéis) y una chica que me recuerda al flautista de Hamelin por el poder de convocar a miles de ratas... Vaya equipo…

…Y como parece que estaba de oferta la sangre artificial pues se pillaron unos cuantos litros y la tiran por todos lados a lo largo del film. Y como al productor, que es Zack Snyder, le quedaron cuerpos y tripas de cuando rodó hace poco la de Ejército de los Muertos, pues se los llevó e hizo como cuando el día de Navidad juntamos las sobras de Nochebuena: lo aprovechamos “tó".

Película entretenida pero echo de menos un mayor protagonismo de Margot Robbie en el papel de Harley. En esta es Idris Elba el que lleva el peso de la peli (al igual que hizo Will Smith en la anterior protagonizando al mismo personaje) compartido con John Cena, el cual hará una serie de este personaje llamado Peace Maker).

Se estrenó en cines el 6 de agosto.

Lo mejor: acción sin pausa y escenas gore para los amantes de la casquería. Robbie haciendo de Quinn. El tiburón nos hará olvidar a Baby Yoda. Juan Diego Botto se apunta a los españoles que están invadiendo el cine yanki (en Jungle Cruise vimos a Dani Rovira y a Quim Gutiérrez). El enemigo final, al estilo Godzilla, pero más cuqui y colorido.

Lo peor: que DC quiera hacer películas tan espectaculares como Marvel y siga sin conseguirlo aunque fiche a uno de sus directores. Que tras salir del cine, en vez de salir comentando el peliculón que has visto, estás pensando en llenar el “buche" con una magrica con tomate, unas pataticas a lo pobre o demás cosas de la tierra. Que DC se está uniendo a la corriente de meter una o dos escenas postcréditos y que te obliga a ser el último en salir del cine (en mis tiempos eran los zagal@s de la última fila, qué pillines).

PULSE AQUÍ PARA LEER OTRAS CRÍTICAS

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios