sietediasalhama.com
El castillo, El Praíco y la RM515 rematan el pleno de marzo
Ampliar

El castillo, El Praíco y la RM515 rematan el pleno de marzo

En el turno de ruegos y preguntas los grupos de la oposición preguntaron por las obras de rehabilitación del castillo, las del nuevo pabellón en El Praíco y las del arreglo de la carretera a Gebas

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 31 de marzo de 2021, 13:10h

Los proyectos y obras pendientes de inicio o en curso fueron las protagonistas en el turno de ruegos y preguntas del pleno de marzo celebrado este martes. Los grupos de la oposición preguntaron además por el arreglo de la RM515, la reapertura de los centros sociales de las pedanías y las ayudas a sectores económicos de Alhama que aún no han recibido ninguna.

Pabellón deportivo de El Praíco

La portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, preguntó por el desarrollo de las obras del pabellón deportivo en El Praíco, dado que en los últimos días se ha retirado la maquinaria que había. El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, explicó que las obras siguen su curso, no se han parado, y emplazó a los grupos de la oposición a la próxima comisión informativa en la que podrán preguntar a los técnicos y especialistas sobre los detalles técnicos de la cimentación que se realizará en este espacio. Caja insistió en que el compromiso del Gobierno de Alhama es la regeneración de los barrios de El Praíco y Los Dolores y dijo confiar en que las obras del nuevo instituto Valle de Leiva no sufran más retrasos.

La concejal popular, Montserrat Tíscar, preguntó sobre la intención del Gobierno municipal de abrir una línea de ayudas que apoyen a sectores económicos del municipio que aún no han recibido ningún apoyo para paliar las consecuencias de la pandemia. Concretamente, se refirió a los negocios mayoristas así como servicios profesionales. En este aspecto, la concejal del área, Leticia Pareja, explicó que en las últimas convocatorias de ayudas se incluyeron a esas profesiones como fisioterapeutas o nutricionistas. Al tiempo este año se abrirán nuevas ayudas y emplazó a los grupos de la oposición a que hagan sus propuestas para articular ayudas a esos sectores pues la voluntad es "no dejar a nadie atrás".

El concejal popular, Diego José Águila, preguntó por la demora en la reapertura de los centros sociales de las Pedanías. La concejal del área, Eva Sánchez, explicó que los protocolos de seguridad y prevención del Covid19 están preparados, pero explicó que los alcaldes pedáneos y asociaciones de vecinos aún "no ven claro" la reapertura. Sánchez dijo estar sorprendida por el interés del concejal popular por los centros sociales de las pedanías cuando previamente el Grupo Popular se había abstenido en la moción en la que se solicitaba la reapertura de los consultorios de las pedanías y el estudio de ampliar el servicio a las pedanías que aún no lo tienen.

La portavoz del Grupo Popular, María Cánovas, realizó una batería de preguntas sobre el castillo de Alhama, las actividades deportivas dirigidas, el avance en la firma del convenio de expropiaciones para el arreglo de la RM515 y la licencia de obras para la rehabilitación del denominado 'Avión' en Sierra Espuña.

La rehabilitación del Castillo

La concejal de Cultura, María José López, insistió en que se están elaborando los pliegos para la contratación de las obras de rehabilitación del castillo. Una tarea que no admite "prisas". Ha insistido en que este proyecto tiene prioridad y cada dos o tres días los técnicos de Cultura, Patrimonio y Contratación se reúnen para avanzar en esos pliegos.

Por su parte, la concejal de Deportes, Rosa Sánchez, explicó que no se ha retomado la presencialidad en las actividades deportivas dirigidas ante el escenario cambiante cada semana de medidas y restricciones por el Covid19. Ha recordado que la prioridad en la desescalada ha sido habilitar y abrir todos los espacios deportivos del municipio, si bien articular este tipo de actividades en un escenario tan cambiante es difícil. De hecho, ha aplaudido la labor que los clubes deportivos están realizando.

El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha anunciado que este martes la Junta de Gobierno Local ha aprobado la licencia para las obras de rehabilitación del 'Avión' de Sierra Espuña. Ha explicado que la Comunidad solicitó esta licencia a mediados de febrero y que tras cumplirse los trámites pertinentes se ha concedido.

Carretera RM515

Por último, el concejal de Infraestructuras, Antonio García, ha explicado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento están estudiando el borrador del convenio con la Dirección General de Carreteras por el que el Ayuntamiento de Alhama se hará cargo de las expropiaciones a realizar para que las obras del arreglo de la RM515 puedan hacerse. No obstante, ha insistido en que la firma de este convenio no es impedimento para que la Comunidad Autónoma licite las obras de la carretera y ha dicho confiar en que el Gobierno regional "no pongan más excusas" para arreglar la carretera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios