sietediasalhama.com
La Región invierte 6,2 millones en mejorar el regadío en Librilla
Ampliar
(Foto: CARM)

La Región invierte 6,2 millones en mejorar el regadío en Librilla

El consejero de Agricultura, Antonio Luengo, y el alcalde de Librilla, Tomás Baño, han visitado este miércoles las obras que se están desarrollando en el sector 3 de la Comunidad de Regantes

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

El alcalde de Librilla, Tomás Baño, ha recibido este miércoles al consejero de Agricultura, Antonio Luengo, con quien ha visitado las obras de mejora de los regadíos que se están realizando en el sector 3 de la Comunidad de Regantes del municipio. Una obra que se iniciaron en junio del pasado año y que suponen una inversión de 6,2 millones de euros.

Estas actuaciones, que se encuentran al 30 por ciento de su ejecución, suponen una de las grandes inversiones que desde la Comunidad se están llevando a cabo en materia de modernización de regadíos. Y, según ha explicado el titular de Agricultura, “son un aspecto fundamental para seguir siendo referentes y punteros en el uso, tratamiento o reutilización de agua, lo que revierte directamente en el ahorro y la eficiencia de un recurso muy limitado en el sureste español”.

Los trabajos, en los que la Comunidad invierte 6,2 millones de euros, beneficiarán a una superficie de riego de 596 hectáreas, destinadas principalmente al cultivo de limón, y que abastece a más de 1.000 comuneros con recursos hídricos procedentes del trasvase Tajo Segura, aguas superficiales de la rambla de Algeciras y aguas regeneradas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Librilla.

Los fines de estas obras son: la reducción de pérdidas de agua en el transporte y la distribución; el aumento de la eficiencia en el uso del agua mediante la sustitución del actual sistema de riego por superficie por el sistema de riego localizado por goteo; el empleo de energías renovables y la implementación de un sistema de automatización que permita, por un lado, el manejo del riego por parte de los usuarios a través de un teléfono móvil o de un ordenador y, por otro lado, una mejora de la gestión de los recursos hídricos por parte de la comunidad de regantes.

“Las obras abarcan la construcción de dos redes de riego independientes, una bombeada mediante energía convencional y solar, mientras que la otra suministrará el agua por gravedad con la suficiente presión sin necesidad de aporte de energía”, ha precisado Luengo. En ambas redes se han instalado estaciones de filtrado, de hidrantes multiusuario, de acometidas a parcela y de un sistema de control y automatización que permita la medición y control de volúmenes de agua consumidos por cada regante y la gestión integral del riego.

Las actuaciones están financiadas en un 63 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en un 11,10 por ciento por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y en un 25,90 por ciento por la Comunidad Autónoma.

Además, la Comunidad de Regantes de Librilla, que cuenta con una superficie de 2.952 hectáreas, divididas en cuatro sectores de riego, ha sido una de las beneficiadas durante los últimos periodos operativos. Específicamente, la Consejería de Agricultura ejecutó obras de modernización del sector 4 en 2016, con un gasto de 4 millones de euros y, recientemente, han finalizado las obras de modernización del sector 2, con una inversión de 3,5 millones. A ello se suman 5 millones de euros destinados a construir balsas de almacenamiento en los sectores 2, 3 y 4, cuya ejecución se inició a partir de 2007.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios