Un total de 2.507 niños y niñas de Alhama han iniciado hoy las clases sin que se haya registrado ninguna incidencia. Así lo ha destacado esta mañana de lunes la concejal de Educación, María José López.
En una entrevista concedida a Siete Días Alhama, la edil del área ha valorado el trabajo de la comunidad educativa alhameña que ha redundado en una Vuelta al 'Cole' con total normalidad.
Durante las vacaciones estivales, desde el Ayuntamiento han aprovechado para hacer algunas mejoras en los centros educativos, como la pintura de la fachada del CEIP Sierra Espuña, donde, además, se ha instalado una alarma en la zona del comedor escolar.
También se han hecho arreglos en el CEIP Antonio Machado en la cubierta y la reparación de la caldera. En el CEIP Nuestra Señora del Rosario se ha colocado una valla en el patio para evitar caídas dado el desnivel entre el patio y la pista.
En el CEIP Ricardo Codorníu también se ha eliminado un parque de bolos que ha sido sustituido por suelo de gravilla.
La Vuelta al 'Cole' en datos
Este curso escolar, un total de 230 niños de 3 años comienzan Infantil en el 'cole de los mayores'. La concejal ha explicado que no ha quedado ningún niño sin escolarizar y todos los que han solicitado una plaza la han obtenido.
En las Escuelas Infantiles de Alhama han comenzado hoy las clases un total de 172 niños, de los cuales 111 acuden a la E.I. Gloria Fuertes y 61 al CAI Los Cerezos.
En Educación Infantil, son 664 niños en total los que han comenzado las clases que se suman a los 1.644 niños y niñas en la Educación Primaria.
A todos ellos hay que sumar los alumnos que asisten a sus clases en las pedanías de Alhama que suman 27 más.
Programas escolares
Con el inicio del curso, la Concejalía de Educación ha puesto ya en marcha los programas educativos que son fijos cada curso escolar y otros nuevos que también ha adelantado a Siete Días Alhama la concejala de Educación.
López ha informado que un total de 114 niños y más concretamente sus padres se han apuntado al Servicio Gratuito de acogida de niños en los centros educativos. Se trata de un servicio que permite a los padres poder dejar a sus hijos en el colegio antes del horario lectivo, facilitando la conciliación familiar y laboral.
Igualmente el próximo 14 de septiembre se pondrán en marcha los comedores escolares en los centros educativos que disponen de este servicio al tiempo que se pondrá en marcha el servicio ZampaBús en el CEIP Príncipe de España.
Este es el único centro que no dispone aún de servicio de comedor, pero desde la Concejalía dispusieron el 'ZampaBús' para el traslado de los menores que así lo soliciten a los comedores en otros centros educativos.
Como ya adelantó la Concejalía la pasada semana, el programa 'Un ratito más' vuelve este curso escolar con una amplia oferta de talleres que ya están a disposición de los centros educativos y de los padres. Las inscripciones, informa López, se podrán realizar a partir del próximo miércoles 11 de septiembre y las actividades y talleres comenzarán el 14 de octubre, justamente después de la Feria de Alhama.
Novedades
En este apartado de programas educativos, la Concejalía ha introducido algunas novedades este año como es la educación medioambiental.
Esta acción formativa se integrará en el exitoso programa 'Conectando Pedanías' que facilita el contacto de los alumnos de los colegios del casco urbano de Alhama con los alumnos de los centros educativos de las pedanías.
El programa 'Conectando Pedanías' volverá este curso escolar con el objetivo de estrechar lazos entre los alumnos alhameños al tiempo que se conciencian de la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente. Las actividades de este programa, informa la concejala, comenzarán en noviembre.
Por otro lado, el programa 'La Educación del Siglo XXI' volverá este curso escolar con charlas y talleres de sensibilización en las aulas en materia de inclusión y diversidad.