La primera sesión plenaria de la nueva Corporación Municipal no ha estado exenta de polémica, especialmente en el punto aprobado por mayoría absoluta del PSOE sobre las retribuciones y dedicación de los concejales del equipo de Gobierno.
Partido Popular, Ciudadanos y Vox han criticado la subida de los salarios de los ediles socialistas, un sobrecoste no contemplado en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento recientemente aprobados en la pasada Corporación y con especial crítica a dos concejales socialistas que no tienen definida a priori un horario de dedicación a las concejalías delegadas en ellas.
Incluso, desde las filas populares, han puesto en duda la retribución de las concejalas María José López y Leticia Pareja que la popular María Cánovas ha calificado de "fraude", al considerar que no se recogen las retenciones establecidas para el resto de concejales de la Seguridad Social.
Ha sido necesaria la intervención del secretario del Ayuntamiento, David Ré, en este punto para aclarar que tales retribuciones se acogen a Derecho y están sujetas a las retenciones pertinentes del IRPF, el mismo caso que las retribuciones que percibirán los concejales de la oposición por su asistencia a los plenos.
Aclarada la duda 'legal', el concejal del área Felipe García ha llamado a la prudencia a los concejales populares porque en el primer pleno de la nueva Corporación no se lleve el debate político a términos y acusaciones, en su caso, tan graves, en este inicio de legislatura.
La portavoz de Vox, Carolina Martínez, ha calificado de "desorbitada" la subida de los sueldos del equipo de Gobierno y ha insistido en aclarar de dónde se obtendrán los más de 104.000 euros de sobrecoste de los Presupuestos.
Martínez y la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, han coincidido en sus planteamientos, también en relación a la ausencia de un horario semanal de dedicación de las ediles socialistas María José López y Leticia Pareja.
Cava ha asegurado que los alhameños se podrán sentir "engañados" por la subida de los salarios del Ejecutivo local, pues esta medida no está recogida en el programa electoral del PSOE.
Igualmente, la portavoz de C's ha criticado que se haya mermado las retribuciones a los concejales de la oposición y ha explicado que la propuesta de su grupo contemplaba una retribución para los concejales de la oposición en base a una dedicación mínima para hacer una efectiva labor de control de la acción del Gobierno alhameño.
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, María Cánovas, ha insistido en saber qué horario tendrán las ediles socialistas López y Pareja "para que lo sepan los vecinos", al tiempo que ha recordado que la alcadesa Mariola Guevara cobrará 7.000 euros más que el ex alcalde Alfonso Fernando Cerón y que, en conjunto, la subida de salarios del equipo de Gobierno supone un sobrecoste del 33%.
El concejal socialista Felipe García, ponente de la moción, ha insistido que ambas concejalas María José López y Leticia Pareja trabajarán en conjunto con el equipo de Gobierno para cumplir con las 220 medidas recogidas en el programa electoral del PSOE.
En este sentido y en respuesta al interés de PP, Ciudadanos y Vox, les ha preguntado a cada una de las portavoces si sus programas electorales también recogían este tipo de medidas como las dedicaciones y retribuciones de los concejales de la Corporación.
García ha explicado que el incremento de los salarios del equipo de Gobierno se cubrirán eventualmente de las plazas que quedarán vacantes este ejercicio. Ha recordado que en la aprobación de los Presupuestos de 2019 se desconocía el resultado que iban a tener los comicios locales del pasado 26 de mayo, pero ello no eliminará el empeño del Ejecutivo municipal de cubrir las vacantes existentes en el área de Personal y Recursos Humanos.
Es más, García ha acusado a Isabel Cava de mentir al respecto, pues, teniendo en cuenta la experiencia política de la edil de Ciudadanos de la Corporación anterior, es conocedora, ha dicho Felipe García, de los procesos de selección abiertos y el empeño del equipo de Gobierno del PSOE en cubrir las vacantes por jubilación y otras plazas en diferentes departamentos y áreas municipales para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.
Finalmente, este punto se ha aprobado por mayoría absoluta con los votos del Grupo Socialista y los votos en contra de PP, C's y Vox.
La alcaldesa Mariola Guevara excusó al inicio de la sesión plenaria la ausencia del edil de IU-Verdes, Juan Romero, por motivos personales.
A pesar de la polémica al final del pleno, los puntos iniciales lograron una unanimidad respecto de la periodicidad de las sesiones plenarias y las comisiones informativas así como su composición.
Igualmente, ha habido votos a favor para la designación de los miembros de la Corporación en los órganos colegiados en los que participa el Ayuntamiento de Alhama.
Al finalizar el pleno, la alcaldesa Mariola Guevara ha impuesto el pin coporativo municipal a los nuevos concejales que se estrenan en la nueva Coporación Muniipcal, concluyendo así el primer pleno extraordinario de la legislatura que, como tal, no ha incluido el habitual punto de ruegos y preguntas en el que los vecinos que así lo deseen pueden plantear sus cuestiones al equipo de Gobierno reservado a las sesiones ordinarias.