
Cualquier vecino o vecina que haya tenido que pasar por el Centro de Salud o el Servicio de Urgencias habrá podido comprobar cómo esas instalaciones hace tiempo que quedaron pequeñas para una población como Alhama. En la misma medida que el espacio se iba quedando pequeño, crecían las dificultades del personal sanitario para poder realizar su trabajo con unas mínimas condiciones y con la calidad que los usuarios merecen.
La posibilidad de ampliar las consultas para descongestionar las existentes, o implantar nuevos servicios se reduce al mínimo ya que no hay espacio para ubicarlos; maniobrar por el servicio de urgencias con las camillas se vuelve todo un reto para los sanitarios, que en ocasiones se ven obligados a atender a varios pacientes en la misma consulta sin ningún tipo de intimidad, o las esperas en la puerta de urgencias, ya que dentro resulta imposible cumplir con las distancias. Y por si fuese poco, todo lo anterior agravado por la pandemia del COVID-19 y sus protocolos.
Desde el Ayuntamiento, al igual que los trabajadores del centro, llevamos años denunciando esta situación y solicitando al Servicio Murciano de Salud y a los responsables políticos de la Consejería de Salud la necesidad de ampliar el Servicio de Urgencias para poder dotarlo del espacio y los medios necesarios para evitar los problemas que venimos padeciendo.
Muchas han sido las reuniones mantenidas desde el año 2015, que tanto Mariola Guevara, ahora como alcaldesa, y antes como concejala de Salud, y yo misma como actual titular de la concejalía, hemos mantenido con los responsables regionales intentando llevar el mensaje de desesperación de los profesionales del centro, y al mismo tiempo, ofreciendo a la autoridad competente en materia sanitaria posibles soluciones, como ha sido siempre la voluntad de este Ayuntamiento de ceder el edificio del antiguo ambulatorio, donde también estuvieron ubicadas las dependencias de los Servicios Sociales, o llegar más lejos si fuese necesario.
Lo que más me ha llamado la atención todo este tiempo es ver cómo todas y cada una de las reuniones mantenidas con la Consejería de Salud para que actuase de una vez y pusiese solución a este problema han sido siempre por iniciativa del Ayuntamiento de Alhama, ya que en ningún momento nadie del Gobierno regional ha mostrado el más mínimo interés por solucionar los problemas que les planteábamos, dejando a su suerte a los sanitarios del servicio de urgencias y del centro de salud, ni siquiera interesándose durante estos 7 años por el ofrecimiento reiterado del edificio del antiguo ambulatorio para construir el nuevo Servicio de Urgencias.
Han sido 7 años solicitando reuniones en donde se ha visto de todo: consejeros que nunca abría sus puertas a mantener una reunión con los profesionales sanitarios o el Ayuntamiento, directores generales que te remitían de una gerencia a otra, 'pasándose la pelota', sin importarles la urgencia de los problemas, o grupos municipales de la oposición tergiversando constantemente los procedimientos cada vez que este asunto se ha elevado a pleno en un intento de taparles las vergüenzas a sus compañeros del Gobierno regional que han dejado abandonados los centros sanitarios del municipio.
En abril de este 2021 la alcaldesa y yo misma nos reunimos en Murcia con el recién llegado nuevo consejero de Salud y su equipo, donde les volvimos a reiterar la urgente necesidad de ampliar el servicio de Urgencias y el Centro de Salud, así como nuestro ofrecimiento de cederle el edificio del antiguo ambulatorio, o en caso de ser necesario, la totalidad de la parcela. Solo hacía falta que la Consejería de Salud tuviese claro el proyecto de ampliación que quiere llevar a cabo para que el Ayuntamiento les cediese una cosa u otra, en función de sus necesidades.
Tanto esfuerzo durante estos 7 años parece que ha merecido la pena, ya que por fin el pasado 21 de mayo recibimos una solicitud de la Consejería de Salud para cederles la titularidad de la parcela donde se encuentra el antiguo ambulatorio. Desde ese día los técnicos municipales han trabajado con la mayor celeridad posible para poder realizar los trámites de cambio de titularidad necesarios y efectuar definitivamente la cesión, cuyo último paso fue la aprobación de la misma por el pleno de la corporación celebrado el pasado martes 28 de septiembre.
No puedo dejar de manifestar mi satisfacción y la de todo el equipo de gobierno por haber conseguido llegar a este punto, con la esperanza de que al menos esta vez el gobierno regional cumpla con su obligación y que tras 7 años, no siga demorando más en el tiempo unas obras que son imprescindibles e irrenunciables para todos los alhameños y alhameñas.