sietediasalhama.com
Sexismo en las señales de tráfico
Ampliar

Sexismo en las señales de tráfico

Señales mas que evidentes de la cultura patriarcal y tutelada en la que vivimos y hemos vivido las mujeres en nuestro país

Por Eliana Márquez Moreno
lunes 14 de septiembre de 2020, 19:49h

En la memoria anual de la fiscalía, que se publica todos los años al inicio del año judicial o final del verano, para que todos lo entendamos, se señala el sexismo en las señales de trafico de nuestro país.

En esta memoria anual aparece por primera vez, “La perspectiva de genero y la seguridad vial” y es que poco a poco se va entendiendo la importancia de la perspectiva de género en nuestros entornos.

Y es que la mayoría de las señales de tráfico están hechas para los hombres; hombre peatón, hombre conductor, hombre senderista seguido por una mujer, niño que lleva de la mano a la niña al colegio y las señales relativas al cuidado de personas o cuidado domestico están representada con una mujer.

Y quizá usted piense, ¿Cuál es el problema?

Yo se lo explico.

Las mujeres aparecemos en situación de dependencia y subordinación, es decir, que damos por hecho que necesitamos a un hombre para cruzar una calle, un paso de peatones, ir al colegio, hacer senderismo…

Nos siguen subordinando a la dependencia de un hombre para hechos simples, como cruzar una calle.

Para mí, señales mas que evidentes de la cultura patriarcal y tutelada en la que vivimos y hemos vivido las mujeres en nuestro país.

Además, todas estas señales van en contra del principio de igualdad.

Cosas por hacer...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios