Los niños podrán salir a la calle a partir del 27 de abril de manera controlada. Así lo acaba de anunciar este sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia telemática en la que también ha anunciado que solicitará al Congreso de los Diputados una nueva prórroga del Estado de Alarma hasta el 9 de mayo.
Esta nueva prórroga no será igual de limitante que la situación que hemos vivido estas cinco semanas, ha destacado el presidente, pues los niños podrán salir a la calle de manera controlada para evitar nuevos contagios y por consejo de expertos que asesoran al Gobierno formado por profesionales de diferentes disciplinas que así han aconsejado esta medida para los pequeños de la casa.
En este sentido, ha precisado que en los próximos días se concretarán de qué manera los niños podrán salir a la calle y cuáles serán las medidas de protección que se tendrán que cumplir.
Eso sí, Sánchez ha advertido que a partir de entonces se mirarán con lupa una serie de marcadores sobre la situación de la pandemia en nuestro país que serán determinantes para la toma de decisiones.
Dos serán los más importantes: la propagación del virus y el estado del sistema sanitario. "Si mantenemos a raya la expansión del virus y el sistema sanitario está listo, avanzaremos, si no, nos detendremos", ha recalcado.
Seis fases para la desescalada
Sánchez ha insistido en que el país está aún en la primera fase de contención del coronavirus en el que se deben cumplir seis pautas marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Muchas de ellas ya las estamos cumpliendo, como es controlar la expansión del virus, que el sistema de salud realice test en casos sospechosos y de ser positivo se aísle a la personas y sus contactos directos, controlar zonas vulnerables, como hospitales y residencias, establecer medidas de prevención en los centros de trabajo y centros educativos y mantener las reglas de higiene y distancia social.
Hasta entonces y por ahora "no es posible levantar las medidas para iniciar la desescalada", ha remarcado Sánchez.
Hacerlo, ha señalado, sería precipitado en la actual decisión, pero ha asegurado que "lo más difícil, lo más duro, ya lo hemos conseguido" que es el confinamiento en las últimas cinco semanas.
Será a lo largo del mes de mayo cuando se inice la desescalada basada, eso sí, en el relajamiento de algunas de las medidas del estado de alarma.
"Actuaremos bajo una sola presión, la de los científicos y los expertos que nos digan qué cosas podemos ir graduando", ha insistido. "Si vemos que hay retrocesos en algún territorio, revisaremos las decisiones y reaccionaremos", aunque no siempre en sentido negativo, ha explicado el jefe del Ejecutivo.