sietediasalhama.com
Las mascarillas serán de uso obligatorio en transporte público
Ampliar

Las mascarillas serán de uso obligatorio en transporte público

El Gobierno rectifica y hace obligatorio el uso de la mascarilla en el transporte público a partir del lunes que comienza la Fase 0 de desescalada o transición a la nueva normalidad

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 02 de mayo de 2020, 15:44h

El primer homenaje de Estado será para las víctimas del coronavirus, ha reiterado el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, en su comparecencia de este sábado. No es la primera vez que anuncia un homenaje público a las más de 25.100 personas que han perdido la vida con coronavirus.

Sánchez ha anunciado que a partir del lunes 4 de mayo las mascarillas serán obligatorias en el transporte público. Por ello, se repartirán seis millones de mascarillas en los puntos del transporte público de toda España. Además, siete millones de mascarillas se repartirán a través de la Federación de Municipios (FEMP) y 1,5 millones de mascarillas se repartirán a entidades sociales como Cáritas o el CERMI entre otras.

Es la primera de las medidas que se pondrán en marcha en la Fase 0 o de preparación, de transición hacia la nueva normalidad, después de que hace unos días el uso de la mascarilla únicamente fuera "altamente recomendable". Ahora pasa a ser obligatoria en el transporte público concretamente.

Sánchez ha recordado que los locales de hostelería podrán abrir a partir del lunes para hacer el reparto a domicilio y también los clientes podrán acudir al local para recoger su pedido, no para consumir en el establecimiento.

El resto de negocios que estaban cerrados con motivo del estado de alarma decretado hace siete semanas, podrán abrir a partir del lunes con medidas de seguridad y podrán atender al público con cita previa y un cliente por trabajador, ha precisado Sánchez.

Nueva prórroga del estado de alarma

El jefe del Ejecutivo ha adelantado que volverá a pedir una prórroga del estado de alarma la semana que viene en el Congreso de los Diputados. Esta nueva prórroga extendería el estado de alarma hasta el 23 de mayo.

Dos años para la recuperación

Sánchez ha destacado el esfuerzo y movilización de recursos que se ha realizado para afrontar la crisis sanitaria y la social y económica. Y ha señalado algunas de las previsiones económicas que se avecinan en nuestro país con una caída de la economía del 9%. Por ello, ha estimado que la recuperación para estar "mejor que antes de la pandemia" se realizará durante 2021 y 2022.

El presidente del Gobierno confía una vez más en la unidad de las fuerzas políticas y ha recalcado que el Gobierno ha tratado de mantener un discurso constructivo alejado de la confrontación.

En este sentido, este domingo volverá a mantener una Conferencia de Presidentes vía telemática como en las últimas semanas.

Noticia en ampliación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios