sietediasalhama.com
Sánchez pedirá una prórroga del estado de alarma de un mes
Ampliar

Sánchez pedirá una prórroga del estado de alarma de un mes

El presidente del Gobierno anuncia que será la última prórroga que se solicitará al Congreso de los Diputados haciéndola coincidir con la última fase de la desescalada

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 16 de mayo de 2020, 15:12h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este sábado para anunciar que pedirá una nueva prórroga del estado de alarma de una duración de un mes y no de quince días como en ocasiones anteriores.

Sánchez ha explicado que será la última prórroga que se solicitará al Congreso de los Diputados por una duración que coincidirá con la recta final de la desescalada. En este sentido, ha dicho esperar que para muchos territorios el final de la transición a la "nueva normalidad" será justamente antes del verano y para otros, según la evolución de la epidemia y si no se produce un rebrote, será en las primeras semanas del verano.

En este sentido, ha explicado que durante el mes no se mantendrá el estado de alarma en todo el territorio, puesto que los territorios que alcancen antes la "nueva normalidad" no estarán bajo el marco del estado de alarma.

El jefe del Ejecutivo central ha comenzado su intervención enviando un pésame a la familia de Julio Anguita, líder histórico de Izquierda Unida, que ha fallecido hoy a los 78 años. Como así también ha recordado a las víctimas del coronavirus y sus familias.

Sánchez ha explicado que la desescalada también será institucional. El presidente del Gobierno no ostentará, en la nueva prórroga, el Mando Único, que recaerá directamente al ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien coordinará con las Comunidades Autónomas todo el proceso de desescalada, en la llamada cogobernanza.

El jefe del Ejecutivo ha recalcado que el coronavirus sigue estando presente, a pesar de la reducción de los contagios, por lo que hay que continuar limitando los contactos sociales y las libertades de movimiento y reunión "un tiempo prudencial" para evitar "recaídas". No obstante, ha subrayado que el resto de libertades y derechos están "intactos" en el marco del estado de alarma.

Sánchez ha insistido en que la prudencia y la responsabilidad individual y colectiva tienen que seguir siendo la hoja de ruta para "mantener a raya al virus", máxime teniendo en cuenta los primeros resultados del estudio serológico.

"La infección ha sido desigual en los territorios del país"; "sólo el 5% de media de la población, es decir, 1 de cada 20 compatriotas se han contagiado con o sin síntomas"; "la letalidad está en torno al 1%", ha expresado Sánchez a la luz de los primeros datos de este estudio.

Es por ello que las conclusiones del presidente del Gobierno es que el estado de alarma ha funcionado y debe seguir vigente para controlar la expansión del virus y la responsabilidad de todos en el cumplimiento de las medidas higiénicas y de protección serán claves "para vencer al virus".

Sánchez ha recordado que una de las soluciones propuestas al inicio del brote en el país era dejar correr el virus en la población para conseguir la llamada inmunidad de rebaño o colectiva que supondría que entre el 60% y 70% de la población se contagiara superando la enfermedad. Pero el presidente ha recalcado que este escenario, aplicado en otros países que dieron marcha atrás inmediatamente, hubiera sido nefasto en España.

Según ha indicado Sánchez dejar circular libremente al virus entre la población hubiera supuesto la infección de 30 millones de españoles con una cifra estima de 300.000 fallecimientos "que hubieran sido más por el colapso del sistema sanitario".

Es por ello que ha insistido que el estado de alarma ha sido la mejor herramienta para contener las cadenas de contagio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios