El esfuerzo tiene recompensa. Ése fue el mensaje más repetido por la veintena de galardonados en los IV Premios al Esfuerzo. Un total de 21 alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato, CF Grado Medio y CF Grado Superior, además de siete estudiantes que vieron reconocido su esfuerzo personal y capacidad de superación, subieron al escenario del Teatro Velasco el pasado viernes para ser homenajeados.
Cerró el acto la alcaldesa Mariola Guevara, que aprovechó su intervención para alertar de que "viejas prácticas retrógradas tratan de abrirse camino con el beneplácito de algunos dirigentes que demuestran un gran desconocimiento del mundo educativo". Y acusó a éstos de "atentar contra la igualdad en nuestro sistema educativo".
Además de varios concejales del equipo de Gobierno municipal, entre el público se encontraban los diputados regionales Diego Conesa y Magdalena Sánchez Blesa.
Los IV Premios al Esfuerzo estuvieron apadrinados por Ousman Umar, un inmigrante subsahariano que contó su aventura para llegar desde Ghana a España para ser finalmente acogido por una familia catalana. La historia está recogida en el libro 'Viaje al país de los blancos', escrito por él mismo.
El acto contó con las actuaciones de Javier Vidal, que volvió a demostrar sus dotes como músico percusionista.
Los estudiantes de Educación Primaria galardonados en esta ocasión fueron Adrián Jiménez Muñoz, María Toledo Andreo, Mariano Bermejo Cava, Domingo Martínez Hernández, Matías Juan Clares García, Jorge Moreno Cánovas, Elena García Trujillo y Eric Burello Aráez.
En Educación Secundaria Obligatoria los premiados fueron Cristina López Martínez e Ismael García Trujillo. En Bachillerato, Nerea Carrasco Ballester y Helena Valverde Montalbán. Juan Pedro Mayol Melgarejo vio reconocido su esfuerzo en CF Grado Medio. Y Elisabeth Belmonte Martínez fue premiada por su dedicación en sus estudios de CF Grado Superior.
Finalmente, fue reconocido el esfuerzo personal y la capacidad de superación de los alumnos Majda Jed, Soukaina Lahlali, Rosa María, Muñoz Cánovas, Kevin Daniel Montoya Simbaña, Mohamed Aynaou Aynaou, Hanane Ouaabbou y Abrar Jed Nhari.
A continuación la intervención de la alcaldesa Mariola Guevara en la Entrega de los Premios:
"Diputados regionales, concejales, alumnos, familiares y profesores, vecinos y vecinas.
Buenas noches y gracias por acompañarnos en este acto, que celebra su 4ª edición, desde que pusimos en marcha su convocatoria por primera vez en el año 2017. Algo que hacemos desde el convencimiento más profundo de la educación como elemento vertebrador de nuestra sociedad, y que viene siendo una prioridad absoluta para el equipo de Gobierno que tengo el honor de representar.
Quiero comenzar destacando que nuestro sistema educativo es uno de los más equitativos de Europa y, a la vez, uno de los más homogéneos. Nuestro objetivo no es otro que la búsqueda permanente de la igualdad de condiciones entre los centros para conseguir una igualdad de oportunidades entre el alumnado, que garantice su aprendizaje y promueva el éxito escolar.
Hoy, viejas prácticas retrógradas tratan de abrirse camino con el beneplácito de algunos dirigentes que demuestran un gran desconocimiento del mundo educativo y de la escuela en particular. Estamos viendo cómo camuflan bajo eufemismos lo que supone un veto a la autonomía académica y docente, atentando contra un valor sustancial, como el de la igualdad en nuestro sistema educativo público, orientado al conocimiento, que tantos éxitos y talentos ha dado a lo largo de nuestra democracia.
Desde las instituciones debemos seguir garantizando una financiación pública y los mejores servicios para todo el sistema educativo, en especial aquellos que facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral.
A ello se une la lucha para reducir el abandono escolar, los conflictos y mejorar los resultados.
Son muchos y muy ambiciosos los programas y servicios puestos en marcha desde el año 2015, la mayoría de ellos asumiendo competencias impropias que se financian con el presupuesto municipal gracias al esfuerzo fiscal de todos nuestros vecinos y vecinas: el programa de actividades ‘Un ratito más’, becas erasmus y ayudas al transporte, refuerzo educativo para ESO y Bachillerato, programas para jóvenes con necesidades especiales, bancos de libros, atención a las necesidades de todos los centros educativos, escuelas en épocas vacacionales, aprendizaje de otros idiomas, servicios de zampabús y proximidad matutino, formación del profesorado, programa agente tutor y medidas alternativas a la expulsión, subvenciones a proyectos educativos… Y uno de los que estamos más orgullosos: estos Premios a la Cultura del Esfuerzo, que son el reconocimiento y la raíz de esa filosofía.
Quiero felicitar a estos 21 estudiantes por su talento y esfuerzo, y destacar el APOYO inestimable que recibís de vuestras familias y de vuestro profesorado. El reconocimiento a cada uno de vosotros es extensible también para ellos.
De manera pública hoy se ha puesto en valor vuestra brillante trayectoria académica, pero también NUESTRA CONFIANZA en el alumnado cualificado y formado, que es la base del presente y futuro de Alhama.
Confío en que estos premios os estimulen para continuar en el aprendizaje permanente, para seguir creciendo y construir una vida de la que os podáis sentir orgullosos.
Nuestra MISIÓN seguirá siendo trabajar para hacer más fácil ese camino, potenciando la FORMACIÓN, la CUALIFICACIÓN Y CULTURA DEL ESFUERZO, elementos que forman parte del ADN de nuestra gestión al frente del Ayuntamiento y que abanderan nuestro compromiso por avanzar hacia una sociedad mejor.
Representáis ese espíritu al que me he referido y es MOTIVO DE ORGULLO para nuestro AYUNTAMIENTO y para toda la sociedad alhameña vuestra ejemplaridad. Hoy, más que nunca, necesitamos referentes como vosotros, y ya formáis parte de la historia que se está escribiendo sobre la Cultura del Esfuerzo en nuestro municipio.
El ejemplo que tenemos aquí con Ousman Umar, su espíritu incansable de superviviencia y su capacidad de superación, es el mejor relato que os vais a llevar para demostrar que hasta el mayor de los retos es alcanzable, por muchas dificultades que os encontréis en el camino.
Gracias, Ousman, por hacernos vivir tu historia, por aceptar la petición para acompañarnos esta noche apadrinando a estos chicos y chicas. Y enhorabuena por ser un ejemplo de lucha frente a todas las adversidades.
Para terminar quiero agradecer la actuación a Javier Vidal, uno de nuestros músicos más reconocidos, que está alcanzando grandes éxitos con su esfuerzo y talento.
También la colaboración de los miembros de la COMISIÓN TÉCNICA, que han estudiado uno por uno los expedientes e informes académicos para llegar a este dictamen.
A los medios de comunicación por cubrir este acto y darle mayor visibilidad.
A los CENTROS EDUCATIVOS, con su profesorado y equipos directivos, por su predisposición y ayuda.
Y, por supuesto a todos los premiados ¡ENHORABUENA!
Muchas gracias, buenas noches y hasta la próxima edición."