sietediasalhama.com

VÍDEO IU pide que los ayuntamientos digan 'no' al corte del tren

Llamamiento de Izquierda Unida a los vecinos de Alhama de Murcia a participar en la concentración que tendrá lugar en la estación del tren el próximo miércoles 8 de septiembre a las 19:30 horas contra el cierre temporal de las Cercanías

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 03 de septiembre de 2021, 06:03h
Alhama de Murcia y el resto de municipios de Bajo Guadalentín se quedarán sin tren de Cercanías a partir del 1 de octubre si Renfe y Adif siguen adelante con sus planes. Para tratar de evitarlo, Izquierda Unida-Verdes hace un llamamiento a los vecinos a participar en la protesta que tendrá lugar el próximo miércoles, 8 de septiembre, a las 19:30 horas en la estación ferroviaria. Este jueves ha habido un acto similar en Librilla.

Pese a que falta menos de un mes para la interrupción del servicio, Antonio García, representante de IU-Verdes en Alhama de Murcia, cree que "siempre es posible dar marcha atrás".

El corte de la línea C-2 de Cercanías decidido por Adif y Renfe para modernizar la línea se prolongará durante tres años para poder realizar las obras. Sin embargo, los responsables de IU-Verdes consideran que la interrupción del servicio se prolongará mucho más tiempo. En este sentido, Juan Romero, portavoz del Grupo Municipal, recuerda que en el año 2004 el alcalde y los portavoces en el Ayuntamiento se deplazaron a la Dirección General de Ferrocarriles para conocer los detalles del paso del AVE por Alhama. "Estamos hablando del año 2004 y parecía que las obras iban a empezar al día siguiente", advierte Romero. "El tramo Alhama-Librilla se licitó en 2008. Esa es la garantía que tenemos de Adif y Renfe en el cumplimiento de los plazos", critica.

En su opinión, "hay que ser muy ingenuo para creerse que el corte va a ser sólo durante tres años". Y añade que "a los murcianos nos están tomando el pelo".

En la misma línea, Antonio García recuerda que a principios de 2021 desde el Ministerio se aseguraba: 'los murcianos este año pueden estar tranquilos' en relación a la lína C-2 de cercanías. "Ni de lejos los murcianos podíamos estar tranquilos este año", afirma. Y menos aún cuando el corte previsto para el 20 de noviembre se ha adelantado al 1 de octubre. "Si nos descuidamos, nos lo ponen mañana. Al ritmo que van adelantando, mañana nos levantamos y ya no hay servicio de cercanías. Cuando al principio de todo esto, los murcianos podíamos estar tranquilos", critica.

Ambos representantes de IU aclaran que su formación política no se opone a la modernización de unos trenes que cuando llueve tienen goteras y que aún funcionan con motores de gasoil. Sin embargo, "ofrecen un servicio básico al que no estamos dispuestos a renunciar bajo ningún concepto", advierte García.

El cierre acordado por Renfe y Adif afectará a 1.200.000 viajeros cada año, en su mayor parte estudiantes, clases populares, familias y personas de la tercera edad, según los datos de IU. Además, la alternativa de sustituir los trenes por autobuses no la ven viable porque se alargará el tiempo de los trayectos al tener que circular por cada población y por la A-7, una autovía saturada.

Por ello, García pide que "los ayuntamientos afectados se pongan en contra de este cierre" ya que en otras regiones, con obras similares, no se ha interrumpido el servicio. "¿Acaso se cierra una empresa porque se modernice o mejore? ¿Acaso se cierra un hospital porque se instalen nuevas máquinas?", se pregunta.

En este sentido, Romero indica que IU apoya las protestas de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y recuerda él mismo llevó el asunto del cierre al Pleno de mayo, cuando en el apartado de ruegos y preguntas pidio al equipo de Gobierno que explicara cuál era su posición.

Además, la intención de IU era presentar una moción para que todos los grupos pudieran expresar su opinión, pero ahora el concejal duda si posible hacerlo porque Renfe y Adif han acortando los plazos para el cierre.

En cualquier caso, Romero critica la "sumisión" del equipo de Gobierno municipal a ambas compañía. "Es un asunto muy importante para todos los vecinos de esta comarca y creemos que se debería haber convocado un Pleno Extraordinario o haber habido algún posicionamiento desde el Ayuntamiento", señala.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios