Este Pleno Ordinario ha sido muy clave para Izquierda Unida, pues como ya hemos anunciado, en este han sido aprobados los Presupuestos Municipales relativos a este 2025 y la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Esto ha sido posible gracias al talante conciliador, responsable y negociador de este equipo de Gobierno.
La llegada de Izquierda Unida a este Gobierno se hace patente con una mayor inversión social, apuesta por nuestros servicios públicos y una firme defensa de aquellos servicios derivados de la educación pública. Además, hemos sabido encajar adecuadamente nuestras diferencias, dejando unas cuentas récord destinadas a mejorar la calidad de vida de los alhameños.
La nota triste de este Pleno la ha puesto Partido Popular. Únicamente se han centrado en difamar, declinando realizar un análisis serio y detallado de las cuentas aprobadas (parece que no se han molestado en leerlas). Lo único que han hecho en su intervención ha sido presentar capturas de pantalla de mensajes de WhatsApp y correos electrónicos, ajustados a sus intereses, para así crear crispación. Realmente eso es lo que les importa el dinero de los alhameños. No nos merecemos una oposición tan irresponsable, cuya obsesión por Toni Sibina ya resulta hasta enfermiza.
En materia de Bienestar Animal, nuestra compañera Dori Muñoz, tras un arduo trabajo, ha sido capaz de sacar la nueva y esperada Ordenanza relativa a Protección y Tenencia de Animales de Compañía. Un avance importante para nuestro municipio y para regular en base a la Ley de Bienestar Animal, aspectos tan importantes como son las sanciones por el trato inadecuado de nuestras mascotas o aspectos que no cuiden nuestro Medio Ambiente por parte de personas que cuentan con un animal.
Además, el Partido Popular presentó una serie de mociones vacías de contenido. La más relevante fue la relativa a la instalación de una nueva aula de estudio 24 horas en el salón de exposiciones de El Pósito. Izquierda Unida siempre ha llevado por bandera la necesidad de dar una solución a la problemática de plazas y espacios en la sala actual, pero debe ser algo bien estudiado y meditado, donde el futuro proyecto planteado coja un lugar en desuso (no tirar por tierra uno que funciona bien) o apueste por construir uno desde cero
Hacer promesas vacías, actualmente, en este sentido no es de recibo para nuestros estudiantes. Se merecen soluciones efectivas y de calidad, como es la inmediata ampliación de plazas en la sala actual. Es importante no tomar estas problemáticas a la ligera. Debemos sentarnos con tranquilidad junto a los técnicos municipales y plantear una futura sala de estudios en condiciones óptimas.