La recta final de abril e inicio de mayo ha estado marcado en Alhama por la celebración de la fiesta de Los Mayos con cierta presencialidad en las actividades, gracias a la mejora de los datos epidemiológicos.
Los actos comenzaron con la inauguración de la exposición de los Corremayos Mayores en la Casa de la Cultura que este año homenajean a las pioneras de la elaboración de los mayos en Alhama.
Aunque no hubo pasacalles, sí se escuchó el famoso 'Bichogüei' en el auditorio de la mano de Malvariche en los conciertos Alhama Folk que completó el sábado Juan José Robles.
Al margen de la fiesta más emblemática de Alhama, la celebración del Día del Libro también ha sido la protagonista con múltiples actividades, así como el tradicional homenaje de la Asociación de Mujeres de CERES al maestro José Calero en el parque de La Cubana.
En el ambito político, Alhama ha lamentado el fallecimiento del ex alcalde Jesús Caballero y se decretó un día de luto en su memoria.
El pleno de abril estuvo protagonizado por el trasvase sumando un nuevo desencuentro entre los grupos municipales en una sesión en la que la confrontación y distancias fueron palpables también en asuntos de política regional y local en relación a la problemática de vandalismo que viven los vecinos de la zona del Castillo.
Durante estas dos últimas semanas, el ambito educativo también ha tenido su protagonismo con la desinstalación de la red de media tensión en los terrenos aledaños al nuevo IES Valle de Leiva, el homenaje a la presidencia de la FAPA y AMPA del Valle de Leiva, Lali Mora, que finaliza su etapa al frente de estas entidades.