La polémica suscitada a raíz de la celebración de las confirmaciones en la parroquia de San Lázaro el pasado 16 de enero llegó este martes al pleno de enero en el turno de ruegos y preguntas.
“¿Por qué se resiste a dimitir?”, comenzó su intervención la portavoz de Vox, Carolina Martínez, quien criticó que días antes se aplicaran en Alhama medidas más restrictivas para después asistir a un evento familiar. Además, Martínez lamentó que se cargue contra los agentes de la Policía Local y su comisario jefe con una investigación interna y echó en falta explicaciones del concejal de Seguridad, Felipe García, sobre lo sucedido.
Por su parte, la edil de Ciudadanos, Lali Salas, igualmente preguntó por este asunto y del informe de la intervención policial que ha solicitado y aún no se le ha facilitado. Instó a Guevara no solamente a que pidiera disculpas a la oposición por lo acontecido ese día, sino también a la Policía Local. Salas expresó que el Gobierno municipal con sus declaraciones “desacredita” al Cuerpo que depende del Ayuntamiento. La edil lamentó igualmente unas declaraciones de la alcaldesa en la radio en las que “hablaba de vergüenza” y enumeró algunas de las gestiones del Gobierno municipal que, en su opinión, sí dan vergüenza.
La respuesta de la alcaldesa: “No hice nada malo”
La alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, reprochó a las ambas concejalas que “utilicen a la Policía Local” en contra de su persona y del gobierno municipal y remarcó que el Cuerpo está realizando una labor “ejemplar y extraordinaria” en esta pandemia.
Guevara insistió en que la actuación de la Policía Local fue “correcta” a la hora de supervisar que se cumplían las normas. Además, confesó que cuando vio a los agentes, fue un hecho que le transmitió “seguridad y tranquilidad”.
La alcaldesa recalcó que algo que fue una anécdota se magnificó horas más tarde porque “alguien lo usó de manera malintencionada”, al saltar a los medios de comunicación. Por ello, “vamos a intentar descubrirlo y si alguien tiene que dar las explicaciones, se hará como en cualquier trabajo”, insistió en relación a la investigación que anunció hace unos días.
Guevara rechazó dimitir por este motivo. “Para vosotras, lo que mejor es que yo me vaya, pero para la mayoría de los alhameños, no”, agregó y consideró que “les duele” la gestión que se está haciendo por Alhama, máxime en esta pandemia, y recordó que Alhama es un municipio que desinfecta sus calles todos los días, que se repartió en la primera ola material a la población, “cuando más dificultades había para encontrar ese material”. Un reparto de mascarrillas, principalmente, que se sigue haciendo en el municipio. Guevara también recordó que el CECOPAL se seguirá reuniendo para analizar la situación de la pandemia del municipio y que se seguirán adoptando medidas para proteger a la población.
La alcadesa aseguró que con las declaraciones de ambas concejales “no me hacen daño. No he hecho nada malo”, recalcó y lamentó las peticiones de dimisión de “los partidos de la derecha”, momento en el que los concejales del Grupo Popular negaban con la cabeza que desde su formación hubieran pedido la dimisión de Guevara.
La regidora alhameña recordó que acudió a la parroquia ese sábado como madre, a la confirmación de su hija. “Un evento reglado, organizado por la Iglesia” permitido según las normas adoptadas por la CARM. “Fui como madre, con la tranquilidad de que se cumplían las normas y yo estaba allí sentada en el banco donde se indica que se puede sentar, cumpliendo”, recalcó y recordó que momentos antes del inicio de las confirmaciones, los agentes entraron a hablar con el cura párroco “porque parecía ser que había un exceso de aforo. El cura pensaba que no, pero no tuvo problema en pedir que algunos salieran voluntariamente. Yo fui de las primeras y cuando pude volver lo hice. ¿Por eso debo dimitir?”, preguntó Guevara. “Por ese criterio, no habría ya ningún político”, agregó.
Por último, la alcaldesa dijo no querer “bajar al barro” y descartó la opción de enumerar, como había hecho momentos antes la concejal Lali Salas, las “vergüenzas” y a la edil de Vox, Carolina Martínez, le reordó que se trataba de un evento familiar y recordó que cuando ella debía guardar en un momento dado cuarentena, “¿donde estaba usted?”.