sietediasalhama.com
La ocupación ilegal de viviendas: ¿problema real o alarma social?
Ampliar

La ocupación ilegal de viviendas: ¿problema real o alarma social?

La moción del PP fue rechazada este martes en el pleno. PSOE e IU-Verdes votaron en contra al entender que se está creando una alarma social sobre un problema inexistente y PP, Ciudadanos y Vox votaron a favor

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 29 de octubre de 2020, 21:28h

El pleno del Ayuntamiento rechazó este martes en su sesión plenaria la moción del Grupo Popular que proponía instar al Gobierno central a aprobar una ley que garantice la propiedad privada y combata eficazmente la ocupación ilegal de viviendas.

El edil Diego José Águila detalló que la okupación de viviendas es “un problema creciente” en el país apuntando a que en el periodo entre 2013 y 2018 las denuncias crecieron un 58%, mientras que solo en lo que llevamos de año y en comparación con 2019 las denuncias han crecido un 5%.

Águila incidió en la necesidad de reforzar el ordenamiento jurídico, garantizar la propiedad privada y luchas contra las mafias que se lucran con esta actividad.

El edil popular puso de ejemplo la iniciativa del Gobierno regional contra la okupación, por lo que solicitaba el apoyo del pleno para instar al Gobierno central a elaborar una ley igual en el ámbito nacional.

El edil de Izquierda Unida, Juan Romero, se opuso a la moción dado que el Grupo Parlamentario de IU en el Congreso ya se ha opuesto a la propuesta legislativa del PP y criticó al Grupo Popular de buscar “que se pegue un tiro en el pie”. Además, Romero consideró que esta iniciativa fluye a favor de los bancos, fondos buitres y especuladores en aras de facilitar el desahucio cuando los inquilinos tienen problemas para pagar el alquiler o la hipoteca.

El Grupo Municipal de Vox, que votó a favor, recordó, no obstante, que el PP cuando gobernó no hizo nada en este sentido.

Igualmente, desde Ciudadanos votaron a favor aunque consideraron que este problema hay que abordarlo de una forma integral atendiendo a los derechos de los propietarios como de las circunstancias sociales y económicas de los inquilinos.

El concejal socialista, Antonio José Caja, coincidió con el edil de IU-Verdes en el voto negativo a la moción del Grupo Popular así como en la intención del partido de generar en la opinión pública una alarma social que no es real.

Una “manipulación mediática” de un problema que sólo afecta a bancos y fondos buitre propietarios de los inmuebles. Además de rechazar el aumento de estos casos, Caja incidió en que Murcia no es precisamente una de las comunidades más afectadas. Por ello, invitó a los ediles del Grupo Popular a “salir más a la calle” para conocer los problemas de los jóvenes y la vivienda que, básicamente, se centran en el problema de acceder a una vivienda.
En el turno de réplicas el concejal ponente de la moción negó que la propuesta del Grupo Popular tenga intención de ir en contra de las familias que no pueden pagar su alquiler o hipoteca. Águila señaló que mientras el Gobierno central no hace nada sobre este asunto, el PP regional ya ha tomado la iniciativa.

La moción fue finalmente rechazada con los votos en contra de PSOE e IU-Verdes y los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios