sietediasalhama.com

VÍDEO La despoblación, los pepinillos en vinagre y el 5G en el pleno

La implantación de la tecnología 5G y sus efectos sobre la salud de las personas levantó también polémica entre el concejal Juan Romero y la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 28 de octubre de 2020, 12:41h

La moción de IU-Verdes sobre la implantación de la tecnología 5G y sus efectos sobre la salud, solicitando una moratoria en la implantación de esta tecnología así como evaluaciones de impacto medioambiental en los planes que afecten al municipio de Alhama no solo generó polémica este martes en el pleno de octubre entre el ponente de la moción, el edil Juan Romero, con la portavoz de Vox, sino también con la concejal de Ciudadanos, Isabel Cava.

En su intervención, Cava aludió a los estudios que contradicen los posibles efectos adversos del 5G sobre la salud de las personas, en tanto éstos se realizan periódicamente desde los años 90 sin que hasta el momento se haya establecido una causalidad entre las radiofrecuencias y las enfermedades.

Además, la edil de la formación naranja explicó que la UE no tiene catalogado el 5G como una amenaza para la salud y además existe regulación sobre los niveles de exposición a las radiofrecuencias. Por ello, aún estando de acuerdo con la realización un estudio científico, como proponía la moción de IU-Verdes, no compartía la solicitud de una moratoria en la implantación de esta tecnología que, no obstante, podría entorpecer los planes contra la despoblación.

En este sentido, el edil de IU-Verdes, Juan Romero, hizo referencia a los estudios de la IMS y la Agencia de Investigación contra el Cáncer que sustentan la relación entre las emisiones de radiofrecuencia y esta enfermedad así como el informe de Ecologistas en Acción que cuestiona la posible repercusión del 5G sobre la salud.

La controversia entre los diferentes estudios e informes es palpable, argumentó Romero, quien no entendió de qué manera podría esta moción agudizar la despoblación: "¿En serio va a llegar (el 5G) a zonas despobladas a corto plazo?", preguntó Romero a la portavoz de Ciudadanos.

En su réplica, Cava insistió en que su grupo está de acuerdo con un estudio paralelo sobre los efectos sobre la salud del 5G, pero no con la petición de moratoria en la implantación de esta tecnología y aludió a que también el café, los pepinillos en vinagre y el aloe vera están declarados como cancerígenos por los estudios de la AECC "y tampoco se está pidiendo que se prohíban".

Al voto en contra de Ciudadanos, también se sumaron los de los concejales de PSOE y Vox, por lo que la moción no salió adelante con la abstención del Grupo Popular y el único voto a favor de Romero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios