Los tarros de conserva ya habrán sido retirados por los operarios de la empresa encargada de la recogida de basura. Anoche se encontraban junto a varios contenedores de reciclado y residuos ubicados en la calle de San Juan, en el Barrio de Los Dolores. En su etiqueta se podía apreciar claramente que este producto había sido adquirido al fabricante dentro del Programa de Ayuda Alimentaria a las Personas más Desfavorecidas. La compra de esta mercancía está financiada al 85% por la Unión Europea y el restante 15% lo aporta el Estado donde va a ser distribuida.
Se trata de productos para las personas con menos recursos económicos. Su venta, una vez que sale de las instalaciones del fabricante, está totalmente prohibida.
Su único destino, tras ser gestionada su distribución por diferentes entidades y ONGs, sólo puede las familias más desfavorecidas.
Sin embargo, en el caso de esta docena de tarros de conserva, no ha ocurrido así. Un seguidor de Siete Días Alhama informó a este medio de comunicación de que había encontrado los envases con el alimento junto a la basura cuando regresaba de visitar a un pariente que reside en la zona.
Se trataba de doce tarros cristal que contenían en su interior menestra de verduras en aparente buen estado de conservación. De hecho, según reflejaba el etiquetado, la fecha de caducidad de este alimento era diciembre de 2024.
No se trataba de un solo frasco. Como se puede apreciar en la fotografía, eran doce tarros perfectamente empaquetados en una bandeja de cartón y precintados con plástico. Sólo uno de los frascos estaba en el exterior, encima del resto.
Siete Días Alhama puso inmediatamente los hechos en conocimiento de una de las ONGs que se encarga de repartir estos alimentos en Alhama de Murcia por si alguna referencia en el embalaje podía servir para identificar a la persona que había depositado la comida junto a la basura.
Un responsable de esta ONG señaló que en alguna ocasión los beneficiarios de los programas de ayuda alimentaria rechazan algún tipo de producto por diferentes circunstancias. Cuando ocurre esto, lo habitual es que no se lo lleve a su casa. Y, en cualquier caso, si el beneficiario lo ha retirado sin percatarse de cuáles son todos sus ingredientes, lo correcto sería devolverlo a la ONG que se lo ha entregado en lugar de tirarlo a la basura.
80 millones de euros
El Fondo de Ayuda Europea para los Más Desfavorecidos 2014-2020 persigue el objetivo de reducir en menos de 20 millones el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social en la Unión Europea.
En el marco del Programa de Ayuda Alimentaria a las Personas Más Desfavorecidas 2020 se ha autorizado la licitación por un total de 80 millones de euros para adquirir diferentes productos.
La relación de alimentos que la Administración compra a distintas empresas para este fin es arroz blanco, alubia cocida, conserva de atún, conserva de sardina, conserva de carne (magro de cerdo), pasta alimenticia tipo macarrón, tomate frito en conserva, galletas, fruta en conserva en almíbar ligero, tarritos infantiles de fruta y de pollo, leche entera UHT, batidos de chocolate, aceite de oliva y macedonia de verduras en conserva, como la que anoche estaba junto a la basura.
Estos productos son transportados por los fabricantes hasta los centros de almacenamiento y distribución de las organizaciones asociadas de distribución (OAD), que en el caso de España son la Federación Española de Bancos de Alimentos y Cruz Roja Española, según explica el Fondo Español de Garantía Agraria, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
A su vez, las OAD hacen llegar los alimentos a las organizaciones asociadas de reparto autorizadas (OAR). Y estas ONGs los entregan a las personas más desfavorecidas.
Los voluntarios de muchas de estas últimas entidades trabajan de manera altruista para paliar las difíciles circunstancias económicas por las que atraviesan diferentes familias. Su labor y la solidaridad del conjunto de la población son fundamentales para la subsistencia de muchas personas necesitadas. Sin embargo, entre quienes reciben estas ayudas siempre puede haber algún desagradecido, egoísta o sinvergüenza.