sietediasalhama.com
Sánchez adelanta las normas de la 'nueva normalidad'
Ampliar
(Foto: Pool Moncloa)

Sánchez adelanta las normas de la "nueva normalidad"

El presidente del Gobierno ha adelantado de 75.000 hogares españoles recibirán a finales de mes el Ingreso Mínimo Vital (IMV) de oficio

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
domingo 07 de junio de 2020, 15:42h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha esbozado las pautas que regirán la "nueva normalidad" en el Real Decreto que aprobará el próximo martes el Consejo de Ministros. Tras la nueva reunión de la Conferencia de Presidentes autonómicos, Sánchez ha destacado que las Comunidades Autónomas (CCAA) han entendido hoy "mejor" las razones del Ejecutivo para adoptar las medidas, puesto que "la amenaza de una segunda ola no es un invento".

Estas normas ya se han abordado en el Consejo Interterritorial de Salud con las CCAA y regirán mientras se mantenga la emergencia sanitaria y cuando finalice el estado de alarma tras la última prórroga.

  1. Prevención e higiéne pública:
    • Se elaborarán planes de actuación para afrontar emergencias y acciones coordinadas con las CCAA.
    • La mascarilla seguirá siendo obligatoria a partir de 6 años cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad de dos metros. ,
    • Con un carácter más organizativo se establecerán pautas para los centros de trabajo, los centros educativos, etc. para evitar aglomeraciones así como en comercios, hostelería y restauración, instalaciones deportivas y culturales...
    • Igualmente se articularán planes y medidas específicas para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad en el transporte púlblico.
  2. Planes de Contingencia:
    • Se elaborarán planes de contingencia para el aprovisionamiento de materiales sanitarios así como medicamentos.
    • La Agencia Estatal del Medicamento podrá emitir licencias excepcionales para la fabricación de mascarillas, batas y otros materiales.
    • El sistema de vigilancia epidemiológica será clave en la detección precoz de rebrotes por lo que las CCAA facilitarán todos los datos sobre la Covid19.
    • Igualmente, las CCAA deberán garantizar que, ante cualquier caso sospechoso se le realice una prueba PCR o similar diagnóstica.
    • Las CCAA también elaborarán un plan con medidas de acción y respuesta rápida ante posibles rebrotes así como planes de contingencia tanto para Atención Primaria como Hospitalaria ante un escenario, también, de rebrote rápido y numeroso.

En definitiva, ha destacado Sánchez, el Real Decreto recogerá medidas para estar alerta, mantener las barreras para evitar la propagación del virus, así como acumular equipos de respuesta y tratamiento, mientras se siguen extremando las medidas de seguridad y de higiene. "La higiene más eficaz es la responsabilidad individual", ha subrayado.

Mensaje especial para los jóvenes

Tras los rebrotes ya registrados, ha subrayado el presidente del Gobierno, detrás de ellos hay "una irresponsabilidad". Viajar con síntomas, concentraciones excesivas, no cumpliendo el número máximo, sin protecciones... Por ello, Sánchez ha insistido en que "cada uno puede ser una barrera contra el virus o puede ser un agente propagador".

Y en este sentido, Sánchez se ha dirigido especialmente a los jóvenes: "Los jóvenes pueden tener la sensación de inmunidad porque (el virus) ataca más a los mayores, pero no están a salvo. Si se mantienen lejos, se lo suplico, háganlo por sus padres, por sus abuelos, por ustedes y por todos los demás".

Ingreso Mínimo Vital

El presidente del Gobierno también ha destacado la buena acogida que ha tenido la aprobación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que recibirán ya 75.000 hogares españoles a partir del 26 de junio, de oficio. En total, el IMV protegerá a 255.000 ciudadanos, la mayoría menores de edad.

Además, Sánchez ha subrayado que la página we creada para el IMV ha recibido en una semana 21 millones de visitas y el simulador ha realizado 3.5 millones de simulaciones de las prestaciones. Todo ello visualiza, ha precisado, "el enorme impacto positivo de esta medida en la sociedad española".

Fondo Covid19

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo central ha anunciado que el 16 de junio el Consejo de Ministros aprobará el fondo de liquidez no reembolsable para las CCAA, que ha bautizado de Fondo Covid19, que será el "mayor desembolso jamás aprobado en la historia reciente de España" y que estará destinado exclusivamente a la Sanidad y Educación públicas en las CCAA.

Ha recordado que serán fondos que no se devolverán al Estado, no son créditos, por lo que las CCAA rendirán cuentas de su gestión ante sus ciudadanos en las respectivas asambleas autonómicas. Un fondo que está dotado con 16.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios