En el turno de ruegos y preguntas, la portavoz popular, María Cánovas, ha preguntado por las actuaciones pendientes en las inmediaciones del nuevo IES Valle de Leiva para que puedan comenzar las obras.
Algunas de esas incidencias son fruto de la visita que arquitectos de la Consejería han girado a nuestro municipio recientemente y que tienen que ver con asuntos de urbanización, el saneamiento o la desviación de las líneas aéreas, como expusieron momentos después del pleno en una nota de prensa.
El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha respondido a la cuestión y ha reiterado la predisposición del Ayuntamiento a colaborar en todo lo necesario con la Consejería para evitar más retrasos en este proyecto.
Caja ha explicado que, aún sabiendo “los plazos de la Administración”, las obras del instituto no comenzarán hasta después del verano “ojalá me equivoque”.
Uno de los aspectos a solventar es la torre de tensión eléctrica que, según explicó Caja, está ubicado en una parte de los terrenos privados de esta zona.
No obstante, el edil ha informado de que ya se ha solicitado, en este caso, a la empresa Iberdrola su retirada y confía en que en breve se resuelva.
Caja aseguró que este tipo de incidencias señaladas por la Consejería “no interrumpe la obra aunque entiendo los recelos”.
En todo caso, ha asegurado que el Ayuntamiento “responde ante cualquier compromiso que pueda surgir”.
“Si hay que poner o quitar una acera, se hace. Vamos a estar a lo que nos diga la Consejería y resolver a la mayor brevedad”, insistió al tiempo que animó a los grupos políticos a apotar en bloque este proyecto y “no entrar en paralizaciones, dimes y diretes.
“No vamos a permitir que se retrase más la obra, en el sentido de la necesidad histórica que tiene Alhama de este instituto”, finalizó.