sietediasalhama.com

VÍDEO 20 mujeres inician el 3º Taller de Autodefensa Personal

El taller ha comenzado con la charla del personal del CAVI sobre los recursos existentes para atender y proteger a mujeres víctimas de violencia de género

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 09 de enero de 2020, 21:59h

Un total de 20 alhameñas han iniciado este jueves el Taller de Autodefensa Personal Femenina que celebra su tercera edición.

El Vivero de Empresas ha acogido la primera sesión impartida por el personal del CAVI de Alhama sobre los recursos con los que cuentan las mujeres víctimas de violencia de género en nuestro municipio.

La concejala de Igualdad, Nani Navarro, ha asistido a la presentación del tercer taller que ha vuelto a completar las plazas disponibles como ha ocurrido en las dos ediciones anteriores.

Navarro ha destacado la alta demanda de este tipo de talleres al tiempo que ha recordado que desde 2019 el CAVI de Alhama cuenta con una plantilla completa, tanto la psicóloga, la asesora jurídica y la trabajadora social, en virtud de la dotación presupuestaria contemplada para este tipo de servicios en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

En esta primera sesión, el personal del CAVI ha explicado cómo se encuentra, desde el punto de vista psicológico, una víctima de violencia de género, y cuál es el camino a recorrer jurídicamente ante la interposición de una denuncia por maltrato y los recursos con los que cuentan las víctimas para poder rehacer su vida junto con la de sus hijos, si los tiene, pues ellos también son víctimas, ha recalcado Navarro.

Clases prácticas

Este taller, como en ediciones anteriores, contará nuevamente con las clases prácticas de autodefensa personal del agente de Policía Local de Alhama, Sergio Martínez, experto en Defensa Personal Femenina.

El pabellón Adolfo Suárez acogerá las clases prácticas que en esta edición se extienden a cuatro días: 18, 23 y 30 de enero y el 6 de febrero.

La concejala de Igualdad ha recordado que estas clases práctica de autodefensa personal, que imparte Sergio Martínez, tienen por objetivo enseñar a las participantes técnicas de autodefensa para repeler la agresión y poder salir de esta situación con el mínimo daño posible.

“No se trata de responder a la agresión y ponernos a pelear con el agresor, sino de repeler el golpe y salir de esa situación con el mínimo daño posible”, ha destacado.

Confianza en la calle

Este tipo de talleres están dirigidos al público femenino general. Navarro recuerda que a estos talleres acuden también mujeres cuya motivación es el miedo a ser agredidas si salen a caminar solas a ciertas horas de la noche en calles poco o escasamente iluminadas. Un temor que se ve disipado en cierta manera gracias a las técnicas de autodefensa personal de este taller que les permite, ha explicado Navarro, caminar con una mayor confianza y seguridad de que sabrán afrontar una situación en la que se sientan agredidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios