El jurado consideró que unos eran merecedores de alguno de los premios del concurso, pero todos los participantes en el desfile aportaron su parte de alegría y buen humor para convertir en una gran fiesta la tarde del sábado. Una veintena de grupos entre peñas, comparsas y charangas se sumaron al desfile del Carnaval 2019. Numerosos vecinos pudieron disfrutar del magnífico ambiente que se vivió en las calles más céntricas de Alhama. Muchos de ellos, sobre todos niños, también lucieron sus propios disfraces mientras contemplaban el paso de las distintas agrupaciones.
Abrió el desfile el espectacular y acelerado ritmo de una batucada. Entre los primeros en pasar ante los espectadores estaba Isabel Soto, disfrazada de 'Chulapo de Madrid', con el que consiguió en primer premio en categoría individual (100 euros y trofeo).
Siguiendo los pasos del 'chulapo' iban los pistoleros y caballos de 'Jo Primo que frío', de la Peña Cocotazo, que ganaron el segundo premio en categoría colectivos (120 euros y trofeo).
A continuación, tras la charanga Poyavés, los usuarios de la Fundación Francisco Munuera exhibieron 'Las dos Cenicientas', con las que consiguieron el tercer premio en categoría individual (50 euros y trofeo).
También mereció un reconocimiento el grupo que iba a continuación. El jurado otorgó un accesit a Supercookies por 'Sushi' (trofeo).
Luego, tras la charanga La Hucha, llegaron los jugadores de baloncesto y animadoras de la peña Trakas. E inmediatamente después, el grupo de 'príncipes de las galletas' de Mercedes Romero, que se hicieron con el segundo premio en categoría individual (60 euros y trofeo).
La charanga Charandonga iba abriendo paso a los piratas, sirenas y tiburones del grupo de La Costera y a las guerreras de Embrujo Alhameño Sportgym. Detrás estaban las componentes de la comparsa Apocalipsis, disfrazadas de indias y ganadoras del primer premio en categoría Colectivos (180 euros y trofeo).
La comparsa Elixir participó con el disfraz 'Fantasía' y la peña Kedeké con 'Manos a la obra', un homenaje a los televisivos Manolo y Benito.
Luego llegaron los vikingos de la peña La Colmena, que se hicieron con el cuatro premio en categoría colectivos (60 euros y trofeo). Y tras sus pasos iban los presidiarios de la peña Telita Mix, ganadores de un accesit en categoría colectivos (trofeo).
Los numerosos componentes de la peña After Awax no tuvieron suerte en esta ocasión. Su 'casa de papel' no convenció al jurado. En cambio, el homenaje al juego de mesa '¿Quién es quién?' de la peña Sal Tocando obtuvo el tercer premio en categoría colectivos (90 euros y trofeo).
Cerraron el desfile las bailarinas de las dos agrupaciones foráneas: la comparsa Canela y Clavo y las rítmicas amazonas del Grupo de Baile Amay. Ambos recibieron el premio a las peñas visitantes (trofeo).
Entre todos ellos consiguieron llenar de color, alegría y diversión la tarde-noche del sábado.