El Ayuntamiento de Alhama ha recibido el proyecto para la mejora de la carretera RM-515, unas obras largamente demandadas y con dilatados retrasos, que ahora se encuentran con una traba administrativa para desagradable "sorpresa" del concejal de Pedanías, Antonio García.
El edil ha expresado su satisfacción con el proyecto al incluir una de las peticiones realizadas por el Consistorio: El arreglo de la carretera hasta el cruce con el vial hacia El Berro. Tan solo se trataba de ampliar el espacio de actuación en un kilómetro y finalmente ha sido incluido.
Sin embargo, García ha expresado su "malestar" por la desagradable "sorpresa" con la que ha venido el proyecto enviado desde el Gobierno regional. "Hemos recibido la documentación por parte de la Comunidad Autónoma, sin embargo nuestra sorpresa ha sido que nos pide al Ayuntamiento que gestionemos la disponibilidad de los terrenos para su cesión a la dirección general de Carreteras", ha señalado.
El proyecto
Los trabajos establecen la mejora de un total de 10,4 kilómetros, desde el cruce del camino de Los Pavos hasta el cruce de la E-10, carretera de El Berro, en el término municipal de Mula.
El proyecto recoge así la petición del Consistorio, ya que "en un principio la Consejería tenía la intención de actuar en una primera fase dentro del término municipal de Alhama que sólo llegaba hasta el final del caserío de Gebas y le trasladamos la petición de que esta primera actuación se llevara hasta el cruce con la carretera de El Berro, que era ampliarlo un kilómetro más", ha recordado el concejal de Pedanías.
Cuando comiencen los trabajos, está previsto actuar sobre una treintena de curvas cerradas para su mejora y acondicionamiento. "Los espacios afectados tienen una superficie de entre 100 m2 y 2.000 m2 por finca, que tendrían que cederlas a la Comunidad Autónoma para que se pueda actuar. Pero parece ser que esta administración no quiere hacer expropiaciones y traslada la responsabilidad a los Ayuntamientos, sin embargo nosotros no tenemos ninguna base legal sobre esta carretera", sostiene García, quien considera dado el bajo coste de esos terrenos que "es más un trámite administrativo que un problema presupuestario".
El presupuesto de estas obras es de 2,4 millonres de euros e incluye la renovación integral del firme, la mejora y ampliación de curvas peligrosas, algunos pequeños muros, tramos de cuneta, nuevos pasos de agua y señalización. "Es una carretera de montaña, con curvas, y un acceso principal al parque regional de Sierra Espuña y a las pedanías altas de Alhama, donde muchos trabajadores la utilizan diariamente", ha referido, "unos 200 vehículos diarios".
Predisposición para agilizar trámites
García ha mostrado su predisposición a colaborar con la Consejería de Fomento e Infraestructuras para identificar a los vecinos afectados, promover una reunión con ellos y agilizar los trámites para que los terrenos pasen a disposición de la Comunidad, "pero tiene que ser la dirección general de Carreteras quien llegue a esos acuerdos y la Comunidad Autónoma quien indemnice en su caso, y no el Ayuntamiento, porque no es responsabilidad nuestra", ha recalcado.
El edil de Pedanías pide que las obras se liciten antes de final de año, o como muy tarde, antes del próximo verano "para que esta reforma tan necesaria sea una realidad, como así lo anuncio el anterior director general de Carreteras el pasado año, porque transitar por esta vía cada día es más insoportable".
García ha recalcado que "si esta obra no se agiliza, no será responsabilidad del Ayuntamiento, sino de la Comunidad Autónoma".