sietediasalhama.com

FOTOS El Parque de Tráfico, 50 años de recuerdos y vivencias

Una exposición en la Casa de Cultura recuerda el medio siglo de existencia del Parque Infantil de Tráfico, homenajea a su impulsor, Ricardo García Redal, y deja constancia de cómo ha influido esta iniciativa en decenas de generaciones de alhameños

sábado 27 de octubre de 2018, 17:41h

La acción de un solo hombre tiene en ocasiones una gran influencia en toda una comunidad y si esa iniciativa es positiva, lo correcto es mostrarse agradecido. Es lo que hace Alhama con Ricarco García Redal, que hace más de 50 años llegó a nuestro municipio desde la localidad navarra de Estella. Una exposición en la Casa de Cultura muestra la trayectoria de medio siglo de existencia del Parque Infantil de Tráfico (PIT), un proyecto del que Ricardo García fue su principal impulsor.

Este sábado ha quedado inaugurada la muestra. Está formada en su mayor parte por fotografías, aunque también se pueden contemplar los trofeos obtenidos por los participantes alhameños en los distintos concursos nacionales y una variedad de vehículos utilizados a lo largo de los años por los niños para poner en práctica sus conocimientos sobre normas de circulación viaria.

La exposición también es una oportunidad para dar rienda suelta a la añoranza y refrescar recuerdos de la infancia. Muchos alhameños pueden reconocerse en las fotos en blanco y negro de las exposición y en otras que dejan patente el paso del tiempo.

El acto de este sábado se ha completado con la proyección de un documental protagonizado por familiares de Ricardo García Redal y por los niños que a lo largo de los años han asistido a las clases en el Parque Infantil de Tráfico y quienes han participado en los distintos concursos nacionales a lo largo de estos cincuenta años, junto a diversos agentes de la Policía Local que han hecho la labor de docentes. El vídeo, producido por el Ayuntamiento y realizado por Tele Alhama, recoge emotivos testimonios, anécdotas, vivencias... además de ofrecer pinceladas sobre cómo ha ido cambiando nuestro municipio y la sociedad alhameña a lo largo de las décadas.

Aunque los testimonios son muy diversos, corresponden a distintas épocas, a adultos que siendo niños asisteron a las clases del PIT, que participaron en concursos nacional, que ganaron premios, que pasearon el nombre de Alhama por la geografía nacional en representación de Murcia... a pesar de la diversidad, todos coinciden en una idea: el Parque de Tráfico, además de enseñar reglas de circulación, inculca en los niños valores que les van a acompañar durante toda la vida y que van a guiar sus acciones.

Al termino de la exposición, una idea se hace evidente: sorprende hasta qué punto una buena iniciativa de una persona, continuada luego por quienes ha tomado el relevo, puede ser tan beneficiosa para una sociedad a lo largo de décadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios