"Han pasado 40 años y para mí han sido un suspiro". Sobre un escenario montado en el recinto de la piscinas de verano, Javier Aledo, presidente del Club Atletismo Alhama, abrió el turno de intervenciones que se sucedieron este sábado para conmemorar las cuatro décadas de la entidad deportiva en activo más antigua del municipio.
La celebración coincidió con la llegada de las máquinas a la pista del Complejo Deportivo Guadalentín para iniciar los trabajos de reforma. "Creo que el concejal Caja ha apretado a empresa para que esta noche pudiéramos decir que ya han comenzado las obras", señaló Aledo. Y advirtió de que, mientras se lleva a cabo la reparación, habrá que afrontar "unos meses un poco duros, esperemos que no muchos, de hacer entrenamientos en otros espacios no tan idóneos como la pista de atletismo".
No obstante, Aledo explicó que no será una experiencia nueva para muchas personas que anoche le escuchaban entre el público asistente a la celebración. "Nos veis con los pelos blancos, sin pelo o con algún poquito de michelín... Hemos pasado por ahí", señaló. De hecho, el presidente acababa de explicar la larga trayectoria y dificultades con las que empezó su andadura el Club.
Más ilusión que medios
Hace cuatro décadas, en 1978, cuando el actual colegio Sierra Espuña llevaba el nombre de Francisco Franco, el patio del centro fue el primer lugar de entrenamiento del Club Atletismo Alhama. "Medios no teníamos, pues teníamos ilusión", recordó. "Hacíamos malabares entre un edificio y un olivo para saltar pértiga, hacíamos vallas en el chinarro del patio o en una calle de asfalto... A veces nos íbamos al Trasvase a entrenar".
La construcción años más tarde de una pista de 203,80 metros de tierra batida en el Complejo del Praíco fue "la alegría del siglo". Y con el paso del tiempo llegó la pista de atletismo del Complejo Deportivo Guadaléntín, "pero no como la conocéis ahora, sino que era una pista de tierra".
El cambio definitivo llegó a partir de 1992, "fruto del empuje que iba teniendo el Club Atletismo Alhama y quizá por algún atleta famosillo que ganó una medalla de plata en no sé que olimpiada", bromeó Aledo sobre el éxito en Barcelona 92 de Antonio Peñalver, también invitado al acto.
Óscar Sánchez Andreo, en el recuerdo
Los actuales entrenadores y los que a lo largo de los años han contribuido a que el Club Atletismo Alhama sea lo que es hoy tuvieron un lugar destacado en el apartado de agradecimientos. Y sobre todos ellos, destacó la figura de Óscar Sánchez Andreo, "un gran atleta, un gran entrenador, un gran amigo y mejor persona", afirmó Javier Aledo, "siempre estará con nosotros". De hecho, es homenajeado y recordado constantemente en un cartel que acompaña a los atletas en cada una de las competiciones en las que participan. Además, anoche la madre y la hermana de Sánchez Andreo recibieron una de las dos esculturas conmemorativas del 40 aniversario del Club. La otra fue para Javier Aledo.
Gracias a la labor de Sánchez Andreo y del resto de entrenadores, este año el Club ha sido destacado por la Federación Murciana de Atletismo (FAMU) por su promoción deportiva, anunció el presidente de la entidad.
Agradecimientos
Además de los entrenadores, en el apartado de agradecimientos, el presidente del Club reconoció la apuesta del anterior alcalde, Diego Conesa, su sucesora en el cargo, Mariola Guevara, y del concejal de Deportes, por recuperar la pista del Complejo Deportivo Guadalentín. Destacó el apoyo económico de la empresa Granbibio que recibe la entidad deportiva. Agradeció el trabajo de la Junta Directiva del Club en la organización del acto del 40 aniversario. Y no se olvidó de "Modesto, funcionario de la Concejalía de Deportes, por su ayuda en la logística para la puesta en marcha de todo esto, pero sobre todo, porque nos ha traído ese vino tan bueno que hace".".