Este martes en el pleno de junio, el debate de la moción del Grupo Popular sobre los indultos a los condenados por el procés catalán estuvo marcado por el encontronazo que se produjo entre la portavoz popular, María Cánovas, y el concejal de Urbanismo, Antonio José Caja. El motivo fue cuando éste intervino en el turno de palabra de la edil popular y Cánovas reclamó su turno de intervención a la alcaldesa Mariola Guevara que con un gesto con la mano mandó callar al concejal socialista como se aprecia en las imágenes emitidas en el canal del Ayuntamiento en Youtube.
Sin embargo, este gesto no fue apreciado por los concejales en la sala que reprocharon a la regidora alhameña que no afeara la conducta de Caja al interrumpir el turno de palabra a la portavoz popular.
La interrupción de Caja vino motivada porque Cánovas afirmó que el edil socialista no había estado presente en la comisión donde se expuso la moción. Caja aseguró que sí y así constaba en las actas. Posteriormente, la portavoz popular le pidió disculpas y recalcó que sus valores como persona “están por encima de muchas cosas”.
El encontronazo entre Cánovas y Caja no quedó ahí aunque terminaran pidiéndose disculpas (por diferentes motivos). Lo sucedido siguió siendo protagonista en la siguiente moción, también del Partido Popular sobre la factura de la luz. En este caso, el debate fue protagonizado entre el edil socialista Antonio García y el ponente de la moción José Pedro Otón.
García pidió respeto en las intervenciones de los concejales y afeó la conducta de la responsable popular, María Cánovas, a la que calificó de “ausente y mentirosa”.
Por su parte, Otón mostró en varias ocasiones su contrariedad ante el hecho de que la forma de trabajar y coordinar el trabajo de su grupo político fuera tema de conversación y debate en el pleno, cuestión que no dejaba de sorprenderle y, de hecho, explicó que entre los cinco concejales se reparten, coordinan y se informan entre sí del trabajo que les corresponde. El concejal popular reclamó a la alcaldesa un papel más activo en la moderación del debate en los plenos, algo que, en su opinión, no se está produciendo desde el inicio de la legislatura.
La alcaldesa aseguró que había acallado a su concejal de una manera discreta y rechazó que tenga que ser ella la responsable de “la mala educación” o la “falta de control de alguna persona”. De hecho, recordó que en alguna ocasión ha sido la oposición la que ha intentado “acallarme a mí” y aludió a las ediles de Vox. A pesar de todo ello animó a los concejales de la Corporación a tener más respeto a la institución y a los vecinos.
No sería la única intervención de la alcaldesa. Los reproches de una bancada a otra volvieron a protagonizar el turno de ruegos y preguntas. Vox se sumó a las quejas con el Partido Popular y de las filas socialistas intervinieron Antonio José Caja, Antonio García, Leticia Pareja y la alcaldesa Mariola Guevara.
La concejal de Vox, Silvia Núñez, reprochó a Guevara que no afeara la conducta de sus concejales y sí a los de la oposición. Núñez le ha responsabilizado de lo ocurrido en la sesión plenaria e instó a la alcaldesa a dejar de hacer un uso partidista de los plenos.
Por su parte, la portavoz popular María Cánovas aprovechó el turno de ruegos y preguntas para calificar de “hipócritas” a los concejales socialistas. Recordó que en el mismo pleno el PSOE había defendido el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad, en cambio, en su opinión, eso no ha sido así especialmente en lo recaído sobre su persona.
Cánovas reprochó que los ediles socialistas le hayan penalizado su maternidad aludiendo a que “he fracasado o que estoy ausente”, algo que solo entiende por pertenecer a un partido político diferente. Además, aseguró que a causa de esa maternidad no se le ha facilitado el trabajo en el Ayuntamiento a pesar de haberlo solicitado y por ello se ha tenido que apoyar en sus compañeros de Grupo Municipal e incluso del resto de los grupos de la oposición.
A su intervención contestaron nuevamente Antonio García, Antonio José Caja, la alcaldesa e incluso la concejala Leticia Pareja quien recordó que hay concejales del equipo de Gobierno que “también tenemos hijos, pequeños, y no plantas”.
García consideró “lamentable” la intervención de la edil popular y aseguró que se había “retratado sola”.
Caja volvió a tomar la palabra para pedir disculpas por haberla interrumpido y consideró que la edil popular se equivoca al tratar de ‘meter’ al Ayuntamiento en una “espiral muy peligrosa” en cuanto a denuncias en el juzgado.