sietediasalhama.com
Las obras del nuevo IES Valle de Leiva de Alhama, adjudicadas

Las obras del nuevo IES Valle de Leiva de Alhama, adjudicadas

Una vez la empresa adjudicataria, la UTE Eneas Servicios Integrales S.A. - Sánchez y Lago S.L., y la Consejería firmen el contrato, comenzarán las obras que durarán 10 meses, informa Educación

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 03 de septiembre de 2020, 13:13h

La Consejería de Educación y Cultura ha adjudicado ya la obra para la construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria y Bachillerato Valle de Leyva, en Alhama de Murcia, por un importe de 3.847.649 euros. Las obras, cofinanciadas en un 80 por ciento con fondos Feder, cuentan con un plazo de ejecución de 10 meses y comenzarán una vez se haya firmado el contrato con la adjudicataria, informa la Consejería en una nota de prensa.

Como adelantamos el pasado julio, la UTE Eneas Servicios Integrales S.A. - Sánchez y Lago S.L. ha sido la empresa adjudicataria

El nuevo instituto Valle de Leyva se ubica junto a las instalaciones deportivas municipales El Praico y contará con 18 aulas de Educación Secundaria, seis aulas de Bachillerato, seis aulas de desdoblamiento, dos aulas de taller tecnológico, dos aulas de música, un aula de plástica, dos laboratorios de Ciencias, un laboratorio de Física, un laboratorio de Química y dos aulas polivalentes.

Además, contará con los espacios comunes necesarios para la comunidad educativa, con una biblioteca y una cafetería. El proyecto contempla la construcción de un pabellón deportivo, obra que financiará y ejecutará el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, según un acuerdo suscrito.

Asimismo, el proyecto contará con una inversión en equipamiento de 450.000 euros.

La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, destacó que se trata de una infraestructura diseñada para el uso docente, de calidad, con carácter funcional bajo las máximas de sencillez y de mantenimiento y con la elección de los diferentes materiales e instalaciones, cuyas características técnicas garanticen una adecuada durabilidad con un gasto mínimo de conservación.

Asimismo, afirmó que se trata de “una muy buena noticia para el municipio, ya que contar con nuevas infraestructuras educativas redunda en la mejora de la educación de sus alumnos”.

Además, se ha tenido en cuenta la buena integración en su entorno urbano y su adecuación a las condiciones bioclimáticas del lugar, optimizando la eficiencia energética del inmueble.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios