sietediasalhama.com

VÍDEO Librilla no se quedará sin Pitanzas a pesar del Covid19

Tomás Baño habla con Siete Días Librilla de su llegada a la Alcaldía. Una de sus primeras decisiones será sobre las fiestas patronales. El Covid19, que hasta ahora sólo ha registrado tres casos en el municipio, impide la celebración del acto central de las Pitanzas en la plaza del Ayuntamiento, pero el alcalde no quiere perder esta tradición y estudia con su equipo de Gobierno cómo hacer llegar uno de estos tradicionales panecillos a cada vecino

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

Hace unas semanas que Tomás Baño fue nombrado alcalde de Librilla y a la vuelta de la esquina están las fiestas más importantes del municipio en honor a su patrón San Bartolomé.

Sin embargo, la pandemia de la Covid19 ha trastocado muchos aspectos de la rutina diaria y ello afecta también a la forma de celebrar las fiestas patronales. No será tarea fácil, pero la intención es que cada librillano tenga su pitanza.

En esta entrevista a Siete Días Librilla, Baño adelanta que, dada la situación y las normas sanitarias, lógicamente las Pitanzas no se celebrarán como viene siendo tradicional en la plaza del Ayuntamiento, pero en los hogares de los librillanos no faltará uno de estos típicos panecillos que aseguran que en esa casa no se pasará hambre durante el año.

En esas fiestas patronales atípicas trabaja el equipo de Gobierno que lidera Tomás Baño que afrontará importantes retos, no solamente en lo tocante al Covid19.

El regidor librillano quiere retomar el plan de reactivación económica y social que quedó paralizado con los últimos acontecimientos vividos en el Ayuntamiento. Un plan con el que dar apoyo a los comerciantes y pequeños empresarios del municipio para paliar los efectos de la pandemia estos meses.

Un plan, también, de apoyo para los vecinos a pesar de que por el momento, en el aspecto sanitario, el coronavirus ha sido benevolente con el municipio.

Hasta ahora sólo se han registrado tres casos, y el único que queda activo, con síntomas leves, se espera que reciba el alta médica próximamente.

No obstante, el primer edil de Librilla recuerda a los vecinos la importancia de seguir cumpliendo las recomendaciones sanitarias y continuar dando ejemplo como hasta ahora. “No se puede pasar del confinamiendo al confiamiento como si aquí no hubiera pasado nada”, asevera.

Próximos retos

Además de ese plan de reactivación económica y social que quiere sacar adelante, Baño y su equipo de Gobierno afronta otros retos como la potenciación del polígono industrial o el nuevo colegio de Librilla. Un proyecto también afectado por el estado de alarma y que en los próximos días volverá a echar a andar. De hecho, explica el alcalde, tiene pendiente reunirse con la directora general de Centros de la Consejería de Educación.

En estos meses, el nuevo equipo de Gobierno deberá elaborar un proyecto de Presupuestos para el próximo ejercicio que luego tendrá que aprobar el Pleno de la Corporación, donde el equipo de Gobierno del PP deberá conseguir el apoyo o, cuando menos, la abstención del PSOE o UPrL.

Y no será el único acuerdo que busque Baño con los grupos de la oposición. “Estamos obligados a entendernos”, afirma Baño, porque “al final los Presupuestos a los únicos que benefician son a los vecinos”, sostiene y, por ello, es necesario la negociación con los grupos de la oposición.

Baño recuerda que en su intervención en el Pleno tras su elección como alcalde ya expresó su deseo de sacar adelante iniciativas beneficiosas para los librillanos con el apoyo unánime del Pleno. No ve inconveniente para aunar voluntades y esfuerzos tanto con el Grupo Socialista como con el Grupo Progresista (UPrL).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios