sietediasalhama.com

Alhama, comprometida con la lucha contra el cáncer de mama

Este viernes el balcón del Ayuntamiento luce el lazo rosa que ha sido colocado por la alcaldesa Mariola Guevara y miembros de la Junta Local de la AECC de nuestro municipio. Esta tarde el Consistorio será iluminado de color rosa

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 18 de octubre de 2019, 14:11h

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. En nuestro municipio, este viernes se ha colocado en el balcón del Ayuntamiento el tradicional lazo rosa, símbolo del compromiso en la lucha contra el cáncer.

A la cita han acudido concejales de la Corporación y la alcaldesa Mariola Guevara que junto con el presidente de la Junta Local de la AECC, José Luis Belchí, han colocado el lazo rosa que luce ahora el balcón del Consistorio.

A este evento han acudido miembros de la Junta Local AECC y voluntarios así como ciudadanos comprometidos con la labor que realiza la entidad en nuestro municipio.

Igualmente, esta tarde, a partir de las 20:30 horas el edificio del Consistorio alhameño se iluminará de color rosa.

Programa de prevención
Desde 1994 funciona en la Región de Murcia un programa de prevención del cáncer de mama. Este programa se basa en el seguimiento periódico de esta grave afección a mujeres con edades comprendidas entre 50 y 69 años mediante la realización bianual de radiografías de las mamas (o mamografías). Esta técnica permite diagnosticar el cáncer y poner tratamiento cuando aún se puede curar, por lo que la colaboración de las mujeres es imprescindible. Cada año la Dirección General de Salud Pública convoca mediante carta a una media de 1.400 mujeres que, en ese intervalo de edades, son citadas a la unidad móvil que se instala en Alhama durante un par de semanas para realizar esas mamografías.
Gracias a este programa se ha podido comprobar cómo la supervivencia de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama se incrementaba, siendo de hasta un 95% cuando el diagnóstico tiene lugar en el primer año de desarrollo
Este programa lo coordina la dirección general de Salud Pública de la consejería de Sanidad y cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el Centro de Salud y el Ayuntamiento de Alhama.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios