sietediasalhama.com

FOTOS "Cansados, desolados, rotos por lo que han visto"

El primer grupo de voluntarios de Alhama regresa tras una jornada de ayuda en la recuperación del municipio de Los Alcázares

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 18 de septiembre de 2019, 21:36h

El primer grupo de voluntarios que ha acudido este miércoles a Los Alcázares ha regresado con la satisfacción de haber ayudado a uno de los municipios más afectados por la DANA la pasada semana.

"Cansados, desolados, rotos por lo que han visto, pero felices por haber podido ayudar", han expresado los voluntarios a su llegada al recinto ferial, ha informado el Ayuntamiento, desde donde han partido esta mañana.

Una veintena de alhameños de todas las edades ha respondido a la llamada de ayuda del Ayuntamiento de Los Alcázares, después de que el Consistorio alhameño dispusiera un autobús para echar una mano en las tareas de recuperación y limpieza en el municipio.

Este autobús volverá a desplazarse a Los Alcázares todos los días hasta el domingo para todos los que quieran ayudar a los alcazareños en su recuperación de las lluvias torrenciales que han devastado el municipio.

Para sumarse a este autobús solidario únicamente hay que ponerse en contacto con Protección Civil de Alhama en el teléfono 666 43 63 61.

El Ayuntamiento y Protección Civil facilitan a los voluntarios el transporte, guantes, bocadillo y fruta para pasar el día. Los que quieran acudir a ayudar deben llevar ropa cómoda y vieja, zapatos de seguridad o botas de agua y una mochila.

Este miércoles el coordinador de Protección Civil, Luis Reina, ha advertido a los voluntarios que en Los Alcázares sobre todo hay mucho barro y lodo por todas partes.

A su llegada al Ayuntamiento alcazareño, allí organizan y reparten el trabajo de los voluntarios que acuden desde diversos municipios de la Región.

Una vez cumplida la jornada el autobús vuelve a salir en dirección a Alhama a las 19:00 horas.

Así está la situación en Los Alcázares

Actualmente, es en Los Alcázares donde más efectivos de emergencias permanecen trabajando en la recuperación del municipio. Según informa el 112 de la Región, un total de 63 vecinos de este municipio aún no pueden volver a sus casas.

Los voluntarios que allí se desplazan forman parte del dispositivo de limpieza y retirada de barro en las calles junto a Policía Local, Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, la Unidad de Defensa contra los Incendios Forestales, Tragsa y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Además, Tragsa ha desplazado al municipio 5 retroexcavadoras mixtas, 2 minis, 2 camiones cisternas, 300 m de vallado, 6 contenedores de 5 m3 y otros 3 de 10 m3, junto con 200/300 conos de señalización.
El agua no es potable y puede ser usada sólo para higiene personal y limpieza, según informa el Ayuntamiento.
Continúan trabajando los profesionales de los colegios oficiales de Trabajadores Sociales (5 efectivos) y de Psicólogos (6 efectivos) de la Región de Murcia para atender a la población afectada.
Los bomberos del CEIS (30 efectivos), brigadas forestales (87 efectivos) y UME (225 efectivos), a los que se han unido voluntarios de protección civil de distintos municipios de la Región están trabajando igualmente sobre el terreno.

Queda aún por recuperar el alumbrado público, en ello trabaja Iberdrola, y los esfuerzos se centran en poder abrir los dos colegios de Los Alcázares para este viernes retomar las clases.
Se sigue coordinando con Demarcación de Costas del Estado, a través de la Delegación de Gobierno en la Región de Murcia, las actuaciones sobre el hundimiento en el Paseo Marítimo.
Además, el Consistorio está trabajando también en las zonas afectadas por mosquitos para salvaguardar la salud pública a causa del agua aún estancada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios