El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha sido el encargado de exponer la propuesta sobre las alegaciones/recurso de reposición presentado contra la relación de puestos de trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Alhama de Murcia aprobada para el ejercicio 2021 que hizo la representación sindical de CCOO. Una propuesta que ha salido adelante con los votos a favor de PSOE y Vox y los votos en contra de PP, Ciudadanos e IU-Verdes.
Caja opina que el recurso más bien responde a una estrategia de "presión" contra la RPT porque "no se han atendido" sus demandas. El edil socialista ha recordado que en los seis presupuestos que se han aprobado han contado con el apoyo de los sindicatos, con la salvedad de este año a la RPT.
Ha subrayado que en algunas ocasiones se han atendido todas las demandas de los sindicatos y otros años, algunas reivindicaciones, pero recuerda que los informes técnicos avalan cómo se han tramitado y aprobado los presupuestos y la RPT de este ejercicio. Por ello, considera que ahora lo que "toca" es trabajar para los presupuestos del 2022.
El concejal de IU Verdes, Juan Romero, ha indicado que lo expuesto por los sindicatos ya fue apuntado por los grupos de la oposición en los plenos de debate de las cuentas públicas, en relación a los complementos específicos, la plantilla de personal, los traslados de puestos de trabajo de otras áreas a la de coordinación general que se quiere potenciar por el equipo de Gobierno "no de la Corporación" y la creación de dos nuevos puestos como coordinador general y director de comunicación. Romero ha recordado que ya expresaron su desacuerdo con estos puntos y ahora CCOO reclama que las decisiones han sido "unilaterales" no de la mesa de negociación. Así pues, comprenden la queja sindical por cómo se desarrolló la negociación y ha expresado su voto en contra de la desestimación de la alegación.
Por su parte, la edil de Vox, Silvia Núñez, ha recordado que votó en contra de la RPT, pero tras conocer el detalle del recurso y los informes, votan a favor de la desestimación del recurso.
La portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, ha recordado la postura que defendieron en el pleno en el que se aprobó la RPT. Esto es, la realización de una auditoría de la RPT para establecer criterios objetivos para establecer complementos de productividad y otros de manera justa. Algo que coincide con el recurso del sindicato CCOO y por ello el voto de Ciudadanos será en contra de la desestimación del recurso.
El concejal del Grupo Popular, José Pedro Otón, ha dicho no sentirse sorprendido por el recurso porque ya advirtieron que algunos puntos de la RPT eran arbitrarios como los complementos de las retribuciones de los trabajadores de la Administración Local y las dudas que le suscitan la negociación llevada a cabo. Otón ha reprochado al equipo de Gobierno que dejen para 2022 atender las demandas y reivindicaciones de los representantes sindicales.
En el turno de réplica, Caja ha alabado la "coherencia" de Vox a la hora de votar a favor de la desestimación de la alegación y ha manifestado su "perplejidad" ante los votos en contra de IU Verdes, PP y Ciudadanos. Considera el edil socialista que precisamente del equipo de Gobierno no puede decirse que "vaya en contra de los derechos de los trabajadores". En este sentido, ha recordado lo que se ha hecho en pro de los trabajadores del Ayuntamiento en los últimos seis años.
Caja ha destacado el incremento del presupuesto en el capítulo de personal desde 2014 en más de un millón y medio de euros no solamente en cubrir vacantes si no también en la subida salarial y la igualdad retributiva de los empleados municipales, especialmente de la ingeniera y la arquitecta municipal que cobraban hasta 600 euros mensuales menos.
En la segunda ronda de intervenciones, Romero ha criticado que el edil socialista haga gala de "obras y milagros" del Gobierno socialista en los últimos años desviando el foco de atención del recurso puesto por CCOO cuyos argumentos comparte IU y que ya expresó en el debate del pleno.
El concejal del Grupo Popular ha manifestado su sorpresa ante la intervención de Caja al que ha recordado que la tesorera cobra menos que el interventor y el secretario "a ver si para 2022 tienen ustedes a bien arreglar eso". Otón ha hecho hincapié que a pesar de que hayan mejorado las condiciones de los trabajadores no se traduce en un mejor servicio a los ciudadanos. Vota en contra.
Caja ha asegurado a Otón que se están dando pasos para poner solución a la situación que ha referido de la tesorera y ha negado que la prestación de servicios a los ciudadanos no haya mejorado en los últimos años. Además, ha explicado que las plazas que se necesitan están limitadas a la tasa de reposición, esto es, que solo se pueden sacar las plazas de otras vacantes por jubilación.