sietediasalhama.com

FOTOS y VIDEO Gebas planta cara al plástico con botijos y tinajas

La pedanía inicia sus fiestas este sábado con una ruta nocturna hacia el pantano de Algeciras bajo la Luna llena

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 24 de julio de 2018, 16:08h

Este año no será necesario esperar al 5 de agosto para empezar a celebrar las fiestas de Gebas. En esta ocasión el programa organizado por la Asociación de Vecinos comienza el próximo sábado con una ruta nocturna hacia el pantano de Algeciras aprovechando la presencia de la Luna llena. "Se trata de una ruta muy cómoda, de trece kilómetros, con el fresco de la noche y tiene su encanto especial", ha explicado este martes Diego Andreo durante la presentación de las Fiestas Patronales en honor a la Purísima del 5 al 15 de agosto.

El concejal de Pedanías, Antonio García, ha destacado el carácter innovador de Gebas a la hora de organizar esta celebración. Los vecinos de Gebas "son pioneros y nos dan un ejemplo de cómo se pueden organizar fiestas más con ingenio que con presupuesto", ha señalado García, quien ha recordado que la aportación del Ayuntamiento es de 3.000 euros, como en el resto de pedanías.

Gebas marca la diferencia en su programa de fiestas incluyendo actos como el concurso de talentos musicales para los jóvenes de Alhama o iniciativas medioambientales como eliminar el plástico en todas sus actividades. El presidente de la Asociación de Vecinos, Diego Andreo, ha reconocido que acabar con el plástico "es una guerra dura. Habrá que utilizarlo lo menos posible y reciclar más". Para tratar de ganar esta difícil batalla ha decidido repartir el agua en "botijos y cántaras como antiguamente".

Subida a El Berro
El programa de fiestas, que concentrado del 5 al 15 de agosto, incluye actividades que cuentan con el aval del éxito de público y participación conseguido en otros años. La Subida a El Berro, por ejemplo, se aproxima a su 20 edición y "como mínimo participan cerca de cien personas", ha indicado Andreo.

Además está prevista la celebración de verbenas, concursos musicales, jornadas de convivencia, juegos populares y los correspondientes actos religiosos en honor a la patrona.

Y por si fuera poco, está el "fresco de Gebas", un valor añadido que el alcalde pedaneo Manuel Gambín destaca para animar a visitar las fiestas a aquellos que buscan un refugio frente a las altas temperaturas que se registran durante el verano en la mayor parte de la Región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios