Sentados en sus sillones de concejales, pero asistiendo al Pleno como meros espectadores. Así debieron de sentirse en algunos momentos los ediles del PSOE mientras asistían al cruce de críticas y reproches entre concejales de la oposición, especialmente, entre representantes del Partido Popular e Izquierda Unida.
La primera andanada partió desde la final de IU. "Los grupos municipales hemos tenido cumplida información de los asuntos que se traían a Pleno", aseguró la concejala de Isabel Campos. En principio, esa afirmación no tendría ninguna razón de ser porque debería ser lo habitual en la acción política del equipo de Gobierno y de la oposición. Sin embargo, en legislaturas anteriores (con el PP en el Gobierno) "desde mi grupo nos veíamos y nos deseábamos para conseguir cualquier información", aseguró la concejala de IU.
Esa crítica y las que siguieron sobre participación ciudadana hicieron que la popular Ana Fernández no dirigiera sus primeras palabras a los concejales del equipo de Gobierno.
Empezó su intervención en el Pleno contestado al ataque de Campos. "Creo que tiene la memoria muy corta", le respondió. Fernández aseguró que la oposición siempre ha tenido el acceso a la información durante los gobiernos del PP, indicó que los primeros presupuestos participativos los pusieron en marcha los populares y señaló que entonces los vecinos también tenían ocasión de intervenir en los Plenos.
"Parece que está usted gobernando", reprochó Fernández a Campos y le animó a hacer memoria. En esa misma línea, la popular María Isabel Carrasco indicó que Izquierda Unida "ha pasado de fiscalizar o criticar al equipo de Gobierno para explicar las mociones tan importantes que presenta (IU) en cada Pleno y que se las mandan de Madrid".
Carrasco calificó de "palabras huecas" la intervención de los concejales de Izquierda Unida para evitar criticar "a un equipo de Gobierno con el que colaboran como si fueran socios de gobierno".
Las discrepancias entre ambas formaciones llegaron hasta las palabras de bienvenida que la edil popular María Isabel Carrasco dirigió a Mariola Guevara al cargo de alcaldesa. En opinión de Isabel Campos, no es de recibo "que se utilicen asuntos de la vida personal en el ámbito político, ni que se valore más a una mujer por el hecho de ser madre".
La alcaldesa no intervino directamente en este asunto a pesar de ser ella misma el centro de la polémica; como a lo largo de casi toda la sesión, se limitó a velar por que el Pleno se desarrollara dentro de un tiempo prudencial y que los debates no subieran excesivamente de tono.