sietediasalhama.com

VIDEO Alhama sabrá tras el verano si hay dinero para el Castillo

Conesa asegura que el Ministerio está valorando mejoras en el proyecto del AVE y afirma que licitará el tercer carril de la A7 tras finalizar los informes que no terminó de elaborar el Ejecutivo de Rajoy

lunes 09 de julio de 2018, 20:47h

Las obras necesarias para poner en valor el Castillo necesitan una inversión de 1.700.000 euros. La mayor parte de ese dinero, el 70%, la aportará el Ministerio de Fomento si el proyecto consigue esta vez el puntuación suficiente. El Ayuntamiento espera una respuesta a la vuelta de las vacaciones de verano. Este lunes la alcaldesa Mariola Guevara ha explicado que en otras ocasiones ha sido en septiembre cuando se ha conocido la decisión del Ejecutivo central. Si el proyecto cuenta con el visto bueno del Ministerio, el Ayuntamiento deberá aportar el restante 30% de esos 1.700.000 euros, es decir, más de medio millón de euros.

A la finalización de la Junta Local de Seguridad, el delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha explicado que el nuevo plazo para solicitar esta ayuda concluyó la pasada semana. En su opinión, en esta ocasión, las posibilidades para nuestro municipio son mayores ya que se han incluido nuevos baremos de puntuación. "Ahora sí Alhama va a tener esa puntuación por cumplir esos requisitos; esperemos que se pueda culminar el proceso de rehabilitación integral del Castillo", ha señalado el delegado del Gobierno.

El tercer carril y el AVE
El tercer carril entre Alhama y Crevillente que no necesita esperar a la vuelta de las vacaciones para recibir luz verde del Ministerio. Diego Conesa aseguró este lunes que el proyecto cuenta con el respaldo de Ejecutivo central. "Sigue adelante, aunque con el retraso evidente porque no estaban todos los informes elaborados", ha reprochado al anterior Gobierno de Mariano Rajoy. Y ha advertido de que esta obra finalizará en la intersección con la autovía de Cartagena, un enlace que corresponde llevar a cabo al Ejecutivo regional.

El delegado del Gobierno también ha hablado del AVE, una infraestructura cuya construcción ha generado polémica por la mayoría de los municipios que atraviesa. A los vecinos de Alhama y Librilla, Conesa les ha anunciado que el Ministerio está "valorando mejoras para que haya la mayor permeabilidad posible". A los vecinos de Totana y Alcantarilla les ha prometido que se tendrán en cuenta "las necesidades o problemáticas planteadas". Y a los vecinos de Lorca les ha comunicado el compromiso del Ministerio y de la Delegación de "estudiar en las próximas semanas las posibilidades de ampliar el espacio de soterramiento para no dejar cortados a los barrios periféricos".

Del vuelta a Alhama, Conesa también ha prometido estudiar soluciones para que los vehículos pesados que entran y salen de la factoría de ElPozo causen las menores molestias a los vecinos que viven junto a la fábrica.

A continuación, el delegado se ha dirigido a saludar a los agentes en prácticas de la Guardia Civil y ha visitado el Parque Infantil de Tráfico junto con Francisco Jiménez, subdirector general de Tráfico y cuyo nombre suena como próximo secretario de la Delegación del Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios