La Región de Murcia ha establecido nuevas medidas y recomendaciones para intentar contener el avance de la pandemia de covid-19. La Orden de la Consejería de Salud, que se publicará mañana en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, establece que la ocupación máxima permitida del interior de los locales de hostelería y restauración será del treinta por ciento del aforo, salvo en los municipios para los que se haya aprobado expresamente medidas más restrictivas.
Asimismo, se prohíbe comer y beber en espacios públicos no pertenecientes a establecimientos de hostelería cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad, excepto convivientes, y se recomienda a los ayuntamientos la ampliación temporal de la superficie exterior autorizada a estos locales para su uso como terraza, con el objeto de estimular el consumo al aire libre y disminuir el riesgo de contagios.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, expuso al término del Consejo de Gobierno extraordinario celebrado hoy que “evitar cualquier contacto social es la medida que todos tenemos que interiorizar en estos días tan complicados para la Región de Murcia y para todo el territorio nacional”, por lo que “tenemos que continuar tomando decisiones difíciles que únicamente persiguen preservar la salud pública. Es momento de salvar vidas”.
Otra de las medidas de la nueva orden señala que en establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios al público la ocupación máxima permitida será del cincuenta por ciento del aforo del local.
Por otro lado, se refuerza la recomendación a los ciudadanos para que reduzcan al máximo los contactos sociales, limitando la participación a un número máximo de 6 personas, tal y como ya se aplica en la Región de Murcia desde el mes de agosto.
Se procurará fomentar y promover la utilización de la modalidad de teletrabajo siempre que resulte factible, sobre todo en el caso de personas especialmente vulnerables a la enfermedad. Asimismo, se recomienda el aplazamiento de celebraciones nupciales y de otras ceremonias civiles y religiosas.
En su intervención, Villegas explicó que “la situación es de máxima alerta en España y en la Región de Murcia, un momento crítico para todo el territorio nacional”.