sietediasalhama.com
Alhama se ha ofrecido a acoger inmigrantes del barco Aquarius
Ampliar

Alhama se ha ofrecido a acoger inmigrantes del barco Aquarius

El apoyo del PSOE hizo que saliera adelante la moción de IU, que Ciudadanos califica de hipócrita y el PP tacha de demagógica

miércoles 27 de junio de 2018, 15:50h

El Ayuntamiento de Alhama, en nombre de toda su ciudadanía, se ha ofrecido "para la acogida de seres humanos rescatados por el barco Aquarius", en un número por determinar, atendiendo especialmente a los menores extranjeros no acompañados. Así está recogido en el punto segundo de la moción presentada por IU y que salió adelante por mayoría absoluta con el apoyo de los concejales socialistas.

En el lado opuesto, Ciudadanos criticó la "hipocresía" de esta moción ya que, en su opinión, los ediles de Izquierda Unida sólo "pretenden simular que les importa el drama de esas personas, cuando lo único que les importa es aparentar que les importa, cuando en realidad no les importa lo más mínimo y para lo único que lo utilizan es para montar su falso buenismo".

En la misma línea, el Partido Popular calificó de "demagogia y retórica vacía" la propuesta de Izquierda Unida, que describió como una "mera declaración de intenciones" sin ninguna repercusión para los inmigrantes. También señaló que no basta con la buena voluntad para afrontar este problema sino que es necesario "hacer las cosas con la cabeza" y con medios económicos. "No podemos recibir a esas personas en nuestro municipio si no tenemos previsto cuál va a ser su medio de vida, no sólo al tiempo de su recibimiento sino también después, su integración para que no se constituyan en guetos marginados", señaló la edil popular María Isabel Carrasco.

Pasar a la acción
El concejal de IU Fulgencio Tomás, en la defensa de su propuesta, recordó que en 2015 el Ayuntamiento aprobó una moción conjunta de apoyo a los refugiados sirios. Y en función de aquel compromiso y ante la situación actual, dijo que es necesario poner manos a la obra y pasar a la acción. De hecho, según explicó el hasta ahora edil de Servicios Sociales, Felipe García, el Ayuntamiento ya ha remitido a la Federación de Municipios de la Región "la documentación de cuál es la ayuda que podemos ofrecer, poniendo a disposición con carácter temporal un recurso habitacional para que, en su caso, la acogida de una familia en funcion de lo que se nos pueda indicar por parte de autoridades que coordinen estas actuaciones".

El edil socialista señaló que "el futuro se construye con solidaridad" y se mostró preocupado por la "creciente ola de intolerancia e insolidaridad" que está surgiendo en distintos puntos de la Unión Europea frente al drama de la inmigración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios