sietediasalhama.com

VÍDEO La crónica negra de Librilla como reclamo turístico

La noche del sábado un grupo de intrépidos aventureros se dejaron llevar por las terribles historias vividas en el municipio que ya no corren el riesgo de caer en el olvido

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

Existen muchas formas de contar la historia de un lugar. Las piedras, los muros y los edificios nos cuentan las épocas que vivieron y las personas importantes que las visitaron o habitaron, pero poco se sabe de esas otras historias que están impregnadas en paredes, fachadas y calles como aliento en un cristal, condenadas al olvido hasta que son rescatadas por esos buscadores de historias, misterios y leyendas.

El resultado de esa búsqueda se ha convertido en Librilla en una ruta turística que este sábado ha vivido su primera edición con un nutrido grupo de vecinos que se ha dado cita en la plaza de la iglesia donde ha comenzado la ruta de los Misterios y Crónica Negra de Librilla.

Una iniciativa de la agencia de viajes Volare que ha creado gran expectación. Su gerente Vicente García, junto con el cronista oficial de Librilla, Fernando Barqueros, han guiado a los amantes del misterio por las calles del municipio con las historias más terribles que se han vivido, especialmente, en el siglo XIX.

Tiempos no muy lejanos en los que los librillanos fueron testigos de impactantes crímenes y perpetuadores de leyendas de las que aún hoy algunos lugareños han oído hablar, como las que circulan sobre el Barranco del Infierno.

A lo largo de la ruta, por el casco antiguo de Librilla, los asistentes han conocido el terrible final de dos amantes en la Casa de Postas, la triste venganza que sufrió el nieto del boticario o uno de los personajes más temidos en el pueblo al que llamaron La Parca, del que no se salvó ni el periodista que investigo las misteriosas muertes que se estaban produciendo en Librilla.

Toda una oportunidad para conocer en profundidad algunas de las historias de la crónica negra de Librilla, que sólo se encuentran en periódicos antiguos o en la sabiduría popular. Un reclamo turístico con tanta expectación creada que en dos semanas habrá una segunda edición. ¿Quién se apunta?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios