sietediasalhama.com
Imagen de la videoconferencia mantenida por el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, con alcaldes y concejales de ayuntamientos del Alto y Bajo Guadalentín.
Ampliar
Imagen de la videoconferencia mantenida por el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, con alcaldes y concejales de ayuntamientos del Alto y Bajo Guadalentín. (Foto: Gobierno Regional)

La Región informa de las directrices para la celebración de la EBAU

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, ha mantenido este miércoles una reunión telemática con alcaldes y concejales de municipios pertenecientes a las comarcas del Bajo y Alto Guadalentín

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 20 de mayo de 2020, 15:25h

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, ha mantenido este miércoles una reunión vía videoconferencia con alcaldes y concejales de municipios pertenecientes a las comarcas del Bajo y Alto Guadalentín, de cara a informarles sobre los primeros detalles de la celebración en julio de la EBAU, de los programas de empleo del SEF y de la evolución de los ERTE.

Uno de los temas principales ha sido la organización de la EBAU, ya que estas comarcas contarán con cinco de las 23 sedes de las pruebas en la Región de Murcia: Águilas, Totana, Mazarrón y Lorca (dos sedes). Así, se han abordado las medidas sanitarias e higiénicas a aplicar por los ayuntamientos, que incluyen la desinfección de las aulas e instalaciones de las sedes a cargo de las brigadas municipales; la desinfección y clausura de fuentes o los perímetros de seguridad.

En el encuentro han participado la alcaldesa de Águilas, María del Carmen Moreno; la de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez; la de Alhama de Murcia, Mariola Guevara; la alcaldesa en funciones de Librilla, Dolores Galián, y el alcalde de Totana, Juan José Cánovas. Asimismo, integraron la reunión la concejal responsable de Empleo de Lorca, Isabel Casalduero, y de Mazarrón, la concejal Plácida Gómez.

Motas también ha ofrecido información sobre los programas del SEF que están a disposición de los ayuntamientos, sobre las recientes adaptaciones de las acciones formativas del SEF para favorecer las aulas virtuales y sobre las inminentes ayudas para autónomos cuya facturación haya disminuido entre un 40 y un 75 por ciento a causa del COVID-19.

Asimismo, los representantes de los consistorios han conocido en profundidad los datos referentes a los ERTE en sus municipios. En total, las empresas del Bajo y Alto Guadalentín han presentado 2.180 ERTE (un 15 por ciento del total), que afectan a 9.640 trabajadores.

Reuniones con alcaldes de todas las comarcas

Esta es la cuarta reunión dentro de la serie de encuentros que Miguel Motas viene manteniendo con representantes institucionales de todos los ayuntamientos de la Región, de cara a informarles de las principales iniciativas de la Consejería en relación con la situación generada por la pandemia.

En los últimos días ya se han celebrado reuniones con los alcaldes o concejales responsables de Empleo de municipios de la Huerta de Murcia (Murcia, Alcantarilla, Santomera y Beniel), Vega Media del Segura (Molina de Segura, Lorquí, Ceutí, Alguazas, Las Torres de Cotillas), Altiplano (Yecla y Jumilla), Comarca Oriental (Fortuna y Abanilla), Vega Alta del Segura (Cieza, Abarán y Blanca), Mar Menor (Torre Pacheco, San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares) y Campo de Cartagena (Cartagena, La Unión y Fuente Álamo).

Varias de esas comarcas cuentan con nuevas sedes de pruebas de la EBAU, como por ejemplo Archena, Mula o Yecla, por lo que los encuentros han permitido llevar a cabo la primera coordinación de actuaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios