El Ayuntamiento dotará de 231.278 euros el paquete de medidas sociales para paliar los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus en Alhama.
Minimizar las consecuencias de esta pandemia en la población vulnerable y en riesgo de exclusión social es el objetivo de estas medidas incluidas en el Plan de Contingencia que se aprobó el pasado viernes por el pleno del Ayuntamiento.
Del total de esta partida, 140.000 euros serán fondos del Ayuntamiento y 91.278 euros del fondo que el Estado ha repartido a las Comunidades Autónomas para los municipios.
Las líneas de trabajo de este plan son:
- Incremento de las ayudas de emergencia para atender necesidades básicas.
- Apoyo económico directo a familias con dificultades por COVID-19, mediante el aumento de las partidas de ayudas a familias con menores, y la prestación de apoyo familiar e inserción social.
- Incremento de los servicios de atención a personas mayores/dependientes y familias en situación de vulnerabilidad. En concreto: aumento de los servicios de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Comidas a Domicilio, Apoyo Familiar para la Inserción Social y Servicio de participación social y voluntariado.
- Refuerzo profesional de la estructura técnica y administrativa de servicios sociales, con la incorporación de personal de sustitución (si se produjesen bajas relacionadas con el Covid-19), o de refuerzo para atender el mayor volumen de necesidades, mediante contratación o movilidad de otros departamentos
- Dotación EPIS y equipamiento preventivo (mamparas, por ejemplo), para proteger de forma adecuada al equipo humano de Servicios Sociales.
Y así se distribuyen los fondos:
- 62.000 euros para las ayudas de Emergencia Social, a través de convenio con Cruz Roja.
- 40.000 euros para el incremento de las ayudas a familias con menores.
- 40.000 euros para el incremento de ayudas de Apoyo Familiar e Inserción Social.
- 39.500 euros para la previsión de sustitución o refuerzo de personal en el área de Servicios Sociales a causa del Covid19.
- 20.000 euros para el incremento del contrato de medidas de Apoyo Familiar e Inserción Social.
- 12.100 euros para el refuerzo del servicio de voluntariado y la organización del reparto de alimentos.
- 8.178 euros para el incremento del servicio de Ayuda a Domilicio, Teleasistencia y Comidas a Domicilio.
- 3.000 euros de subvención a Cáritas para la atención de nuevas familias.
- 3.000 euros de subvención a Proayuda Alimentaria para la atención de nuevas familias.
- 2.960 euros para la compra de EPIs y equipamientos de prevención.
Además, todo ello se suma a la partida presupuestaria para este 2020 con la que cuenta la Concejalía de Bienestar Social con más de 1,5 millones de euros y con la que se mantiene la actividad en el Centro Municipal de Servicios Sociales que, durante el estado de alarma, ya ha tiene en marcha otras medidas para paliar la crisis del coronavirus:
- La atención social ha seguido manteniéndose, con el fin de garantizar el bienestar social de la población y la prevención de situaciones de riesgo psicosocial que generen efectos negativos en los grupos de especial vulnerabilidad.
- Se han seguido todas las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales respecto a la atención a personas sin hogar, al servicio de ayuda a domicilio, a asentamientos segregados y barrios altamente vulnerables. Así mismo se han seguido las recomendaciones e instrucciones del Instituto Murciano de Acción Social respecto a los Centros de Atención Diurna.
- En términos generales, y salvo en los servicios en los que es imprescindible la atención presencial, se ha sustituido por atención telemática (llamada telefónica, video llamada, etc.) y se ha habilitado el teletrabajo con el objetivo de proporcionar apoyo, seguimiento y contacto preventivo.
- Se ha puesto a disposición de la ciudadanía todos los medios necesarios para comunicarnos, y que puedan ser atendidas, las necesidades emergentes y/o sobrevenidas con motivo de esta crisis, de forma que ninguna persona quede desprotegida. Por ejemplo, se han realizado gestiones para favorecer la adaptación del mercado privado a las circunstancias, habilitando el reparto a domicilio de comercios.
- En relación con las asociaciones de carácter social del municipio, especialmente las que dan cobertura a las necesidades básicas de las personas, se ha incrementado la coordinación, habilitando los apoyos necesarios para garantizar su actuación y la de sus voluntarios.
- Se ha reforzado la acción del voluntariado, apoyando especialmente al ya existente, así como mediante la creación de una nueva bolsa de voluntariado. Este está coordinado por personal técnico de los Servicios Sociales, en colaboración con las entidades, a fin de garantizar la unidad de acción, la correcta priorización de las acciones y la necesaria rentabilización de los recursos.