Tras la aprobación del Real Decreto de Estado de Alarma que obliga a la permanencia en casa para frenar la rápida expansión del coronavirus, desde el Ayuntamiento recuerdan que todos los servicios están activos para atender a mujeres y menores víctimas de violencia.
En este sentido, el Consistorio recuerda que los servicios básicos movilizados son los Servicios Sociales, CAVI, brigadas de servicios municipales, Policía Local, Protección Civil y la colaboración de Cruz Roja.
Medidas adicionales
Además, desde el Ministerio de Igualdad se pone en marcha un plan con medidas adicionales para que las víctimas de violencia de género, obligadas ahora a convivir con su agresor, no se sientan solas.
Dado que esta situación puede limitar los canales de comunicación, el Ministerio activará un nuevo recurso de emergencia para las mujeres en situación de violencia de género mediante un mensaje de alerta por mensajería instantánea con geolocalización que recibirán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
También estará disponible en los próximos días un Chat-sistema de mensajería instantánea de contención y asistencia psicológica en situación de permanencia en domicilios que gestionará la Administración Central.
Igualdad distribuirá una nueva guía de actuación y recursos disponibles para mujeres que sufran violencia de género durante esta situación de emergencia que obliga al confinamiento de la sociedad española.
Además, la Delegación contra la Violencia de Género ha requerido a las comunidades autónomas que informen sobre cuáles son los recursos en sus respectivos ámbitos territoriales, telefónicos y on-line, para la actualización de recursos contra la violencia de género, tanto presenciales como no presenciales, disponibles en la situación actual para su inmediato traslado a la empresa que presta el servicio del 016, que realizará el servicio en la modalidad de teletrabajo, con la doble finalidad de no derivar a víctimas a servicios inoperativos y establecer un plan con recursos suficientes para proteger a las mujeres durante la crisis sanitaria.
Así, para intensificar la coordinación con las Comunidades Autónomas se valorará la posibilidad de convocar próximamente la Comisión Técnica de la Conferencia Sectorial de Igualdad a través de videoconferencia.
Las medidas propuestas han de compatibilizarse con el mantenimiento y refuerzo de la atención a otras violencia como las sexuales y para víctimas de trata con fines de explotación sexual: alojamientos temporales y atención urgente.