La transparencia en el Ayuntamiento de Alhama sólo es superada en el conjunto del país por otros ocho consistorios, en cabezados por Águilas, cuyo ayuntamiento lidera a nivel regional y nacional la clasificación elaborada por la sociedad Dynamic Transparency Index (Dyntra). Alhama comparte con Zaragoza el noveno puesto en el conjunto del pais. Nuestro municipio cumple 137 de los 159 indicadores DAM (Dyntra Ayuntamientos y Municipios) analizados en el informe Dyntra, es decir, el 86,16%. El campeón en la 'liga nacional de la transparencia', Águilas, cumple 141 indicadores (88,68%).La transparencia en el Ayuntamiento de Alhama sólo es superada en el conjunto del país por otros ocho consistorios, en cabezados por Águilas, cuyo ayuntamiento lidera a nivel regional y nacional la clasificación elaborada por la sociedad Dynamic Transparency Index (Dyntra). Alhama comparte con Zaragoza el noveno puesto en el conjunto del pais. Nuestro municipio cumple 137 de los 159 indicadores DAM (Dyntra Ayuntamientos y Municipios) analizados en el informe Dyntra, es decir, el 86,16%. El campeón en la 'liga nacional de la transparencia', Águilas, cumple 141 indicadores (88,68%).
El puesto que actualmente ocupa Alhama y el nivel de cumplimiento de los indicadores no siempre ha sido tan alto. Hace dos años, en abril de 2016, nuestro ayuntamiento no llegaba al 32% frente al más del 86% actual.
El gran salto en el índice de transparencia se produjo en noviembre de hace dos años, cuando Alhama alcanzó el 58,67% de cumplimiento. Desde entonces no ha dejado de crecer, aunque se ha producido un descenso desde el 88,13% del pasado abril, el nivel más alto en los ultimos dos años.
El informe Dyntra señala varios puntos donde aún es posible mejorar. En el apartado de Información sobre los cargos electos y el personal del Ayuntamiento, el nivel de cumplimiento es del 90,63% porque falta por cumplir tres de los 32 indicadores totales. Se echa en falta la publicación de la declaración de la renta de los concejales, de su agenda y de los gastos de viaje originados por el alcalde y por los ediles.
Un 10 en Organización y Patrimonio
Sobresaliente en Información sobre la Organización y el Patrimonio. Esa es la nota que asigna el informe Dyntra al Ayuntamiento en ese área. Cumple los diez indices de este apartado, donde se recogen aspectos como las asignaciones anuales a los grupos políticos municipales, el inventario de bienes y derechos reales o el número de vehículos oficiales (propios o alquilados) adscritos al Ayuntamiento.
En cambio, aún es posible mejorar en la información sobre normas e instituciones municipales. Aquí el nivel de cumplimiento se sitúa en el 81,82% porque no existe y se publica un plan de responsabilidad social corporativa. Tampoco existe y se publica una ordenanza de Transparencia (preferentemente adaptado a la Ordenanza de Transparencia local aprobado de la FEMP).
Aprobado por los pelos
'Planificación y Organización' es la asignatura a la que debería prestar una especial atención el Ayuntamiento. En este apartado, Alhama sólo consigue un aprobado (55,56%) ya que únicamente cumple cinco de los nueve indicadores. La nota es tan baja porque, entre otros motivos, no existe y se publica un Plan Estratégico de Igualdad de Género en base a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El informe Dyntra también echa en falta " la identificación de las personas que forman parte de los órganos de representación del personal y el número de liberados sindicales, sindicato al que pertenecen y los costes que estas liberaciones suponen, diferenciando sueldos, medios materiales, subvenciones y otros costes que pudieran generar".
Además, no se publica la política de gestión documental y de archivo. Y tampoco se publican las reglas y procedimientos vigentes para la eliminación de documentos.
La autora de este informe es la entidad Dyntra, que colabora con diversos ministerios y organismos autonómicos y locales. Es "la primera plataforma colaborativa en el mundo que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones y para la Sociedad Civil.", explica en su página web.