sietediasalhama.com

El Valle de Leiva dedica su Semana Cultural al desarrollo sostenible

El instituto celebra la 17º edición de la semana con actividades del 28 al 31 de enero

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 20 de enero de 2020, 13:06h

El IES Valle de Leiva celebrará la próxima semana su XVII Semana Cultural dedicaca al desarrollo sostenible.

Entre los días 28 y 31 de enero realizarán un completo programa de actividades dirigidos a todo el alumnado que finalizará el martes 4 de febrero con el tradicional acto de clausura y entrega de premios en el Salón de Actos durante el tiempo del recreo.

Durante todos los días el vestíbulo del instituto acogerá el Concurso de Fotografía, mientras que en los pasillos se colocará una Muestra fotográfica de montaña. También habrá una exposición de los trabajos de EPV y una exposición de material reciclado.

El martes 28 comienza la Semana Cultural con una ponencia titulada ‘Existe realmente la igualdad’.

A partir de las 11:00 horas habrá documentales, un mercadillo de comercio justo, talleres de sales de baño y concursos de pasapalabra, ajefrez, diseño web, juegos y puzzles.

Durante los días siguientes también se celebrará el tradicional Premio Naranja y talleres de papiroflexia y charlas sobre huertos urbanos.

Además, habrá una representación teatral a cargo de los alumnos de AED.

Las conferencias y charlas serán las protagonistas el jueves bajo títutlos como ‘¿Contribuyo al cambio climático cuando cargo mi móvil?’, ‘Niños bajo Chernóbil’ y ‘El gigante que amenaza la Tierra’.

En la recta final de la XVII Semana Cultural seguirán las actividades de mercadillo de comercio justo y del trueque, pasapalabra, un taller de instrumentos reciclados y de cómo hacer una bolsa de la compra sostenible, maceteros-botelleros y portamóviles.

El viernes a las 11:00 horas se celebrará en el patio interior del centro educativo la tradicional boda romana a cargo de los alumnos de 4º de ESO y Bachillerato.

En este último día, también habrá taller de elaboración de pan, de cariocas con material reciclado, gymkana y un partido de fútbol entre profesores y alumnos en el pabellón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios