Será un acto extraño en el que al mismo tiempo que se da por inaugurada la exposición, está llegará a su fin. Tendrá lugar este sábado en la sala de exposiciones de El Pósito. Allí el artista local Andrés Guillén, conocido como 'Murfy', ha venido trabajando durante las dos últimas semana. En estos días, el autor de murales tan conocidos como el gigantesco arlequín que preside el nuevo parking de la calle Severo Ochoa, ha sido parte de su propia exposición ya que uno de los atractivos de este evento cultural era poder ver al pintor en plena faena, hablar con él, intercambiar impresiones, preguntarle por diferentes técnicas, estilos...
Al mismo tiempo, el artista ha tenido la ocasión de realizar sus propios experimentos. Una de estas experiencias ha consistido en trabajar simultáneamente con varias obras, saltando de una a otra en el momento en que hace acto de presencia la inspiración. El pintor ha explicado a Siete Días Alhama que habitualmente no tiene posibilidad de trabajar de este modo en su estudio por falta de espacio, lo que le obliga a la tediosa labor de tener que desmontar una pieza antes de poder trabajar con otra. Sin embargo, durante estos día en los que la amplia planta superior de El Pósito se ha convertido en su particular estudio, la falta de espacio ha sido el menor de los problemas. De hecho, durante el acto de clausura-inauguración, al que asistirán diferentes autoridades locales, el artista ejecutará su última obra mientras que un músico (Lilith'21) hace una performance.
Este sábado será el último día para ver en acción a Murfy, una experiencia que ha tenido ocasión de disfrutar alumnos de 1, 3 y 5 de Primaria del Colegio Antonio Machado, además de aquellas personas que a título particular se han pasado por El Pósito estos días para contemplar la evolución de las obras. Se trata de pintura abstracta donde la sobria geometría de unos cuadros deja lugar al anarquismo de las formas curvas e irregulares de otros. O donde el tono serio de unas pintura se enfrenta al alegre multicolor de otras composiciones.
La mayoría de estos cuadros no existía hace unas semanas, antes de que comenzara esta esperiencia artística denominada 'Espacio Zero'.
El horario de visita, a partir de las 17:30 horas. La inaugación-clausura con la performance, a las 20:30 horas